¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Valenzuela y Sujarchuk cierran la grieta y se suman a la medida

Miércoles, 31 de enero de 2018 a las 10:15

Los intendentes de Escobar y Tres de Febrero coincidieron con la norma que prohíbe a funcionarios de primera línea nombrar a familiares en el gobierno y adherirán a la medida impulsada desde el ejecutivo nacional.

 El anuncio de Mauricio Macri empezó a calar hondo en el imaginario colectivo de la política provincial -Vidal ya se comprometió a expulsar a los familiares de ministros en su gobierno-, pero también en lo que respecta a lo local. En el día de hoy, tanto desde Cambiemos, respresentado por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, como desde el kirchnerismo, representado por el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, aseguraron que irán por los familiares de sus secretarios.

En este sentido, el jefe comunal de Tres de Febrerodecidió sumarse a la medida que ayer anunciara Macri y decretó que sus funcionarios de primera línea no podrán tener familiares en ninguna de las dependencias que hacen a su gobierno.

"No podrán formar parte de la planta del Municipio, cualquiera fuera la modalidad de su contratación, los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de los Secretarios del Departamento Ejecutivo", reza el escrito firmado por el intendente que también se encuentra comprendido en la normativa.

Desde el kirchnerismo, a pesar de las críticas a la medida que lanzó la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también se mostraron en concordancia con la norma esgrimida desde el ejecutivo nacional. Es que el jefe comunal de Escobar, Ariel Sujarchuk, no sólo comentó que se sumará al DNU de Macri, sino que en dialogo con el portal INFOCIELO contó que redobló la apuesta: "ningún funcionario de la localidad de Escobar podrá designar a familiares en el municipio hasta su cuarta generación".

Asimismo, el intendente explicó: "no sé si la medida del gobierno nacional fue motivada por lo sucedido con Triaca, pero creo que es algo positivo y en ese sentido nosotros estamos de acuerdo con que no se puedan contratar familiares de funcionarios". A su vez, al consultarlo sobre los dichos de la ex presidenta fue tajante: "cada uno puede opinar lo que sea, pero más allá de la motivación la medida es positiva".