El magistrado se destacó por defender las garantías de los consumidores ante los tarifazos de luz y gas, así como también por la intervención en el conflicto docente o en violentos desalojos ordenados por el municipio en zonas vulnerables de la periferia platense. "De ser necesario, podría llevar el caso a una instancia de apelación a organismos internacionales", advirtió el juez.
El juez del fuero Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, es conocido pordefender las garantías de los consumidores ante los tarifazos de luz y gas, así como también por la intervención en el conflicto docente o en violentos desalojos ordenados por el municipio en zonas vulnerables de la periferia platense. El magistrado sostiene que la acusación es un intento de disciplinamiento y dijo que no renunciará.
"Es un momento de detracción de derechos e intento de disciplinamiento. No van a lograr que renuncie", aseguró el juez. Por su parte el jurado de enjuiciamiento bonaerense definirá hoy si le inicia un proceso de juicio político.
El procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand, ordenó que se le inicie un jury a Arias por dos causas, una referente a la inundación de La Plata en 2013 -cuya investigación estuvo a cargo de Arias- y otra por una solicitada firmada por Arias para impedir la persecución judicial a Cristina Fernández de Kirchner, hecho que las autoridades interpretaron como una "actuación partidaria política".
"¿A mí me imputan por una solicitada y me dicen que ?hago política', pero la jueza que preside la Corte es una militante radical? Claro, como pertenece a Cambiemos entonces no es una ?jueza militante'", dijo Arias a Diario Contexto y agregó: "Su esposo fue consultor de Raúl Alfonsín, ella misma fue promovida por el propio Federico Storani dentro de la Corte".
Por otra parte, el juez en lo Contencioso Administrativo advirtió que de ser necesario, podría llevar el caso a una instancia de apelación a organismos internacionales.
Además, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se pronunciaron en apoyo a Arias, así como también diferentes gremios de variadas vertientes ideológicas y asociaciones civiles de la ciudad de La Plata.