A días de asumir al cargo como ministra de Seguridad se escaparon tres presos de un penal de máxima seguridad y desde ahí Bullrich ha protagonizado varios hechos en el ojo de la polémica. Desde la compra de lanchas con cañones de guerra, el borracho del árbol y la reciente declaración sobre la hipotésis del puestero en el propio Senado sobre la desaparición de Santiago Maldonado y el rol de su jefe de Gabinete.
El 10 de diciembre del 2015 Patircia Bullrich volvió a asumir un cargo en un gabinete nacional al jurar como ministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri. En menos de dos años de gestión, Bullrich tuvo una cadena de acontecimientos que han expuesto el accionar de su trabajo.1) Fuga de los hermanos Lanata y Schillaci de una cárcel de máxima seguridad
La vispera de la navidad del 2015 arrancó con la fuga del penal de Ezeiza por parte de Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, autores del triple crimen de General Rodríguez. En un episodio de novela transmitido en vivo las 24 horas, Bullrich tuvo que salir a pedir disculpas en una conferencia de prensa ya que junto a Burzaco habían anunciado que capturaron los 3 prófugos cuando en realidad solo tenían a Martín Lanatta. "Hubo información falsa", se excusó Patricia quie levantó rumores de renuncia.
2) Disfraz camuflado en Salta
Fue durante un operativo en Salta donde propuso drones para monitorear la frontera, "reconvertir" a los criminales, y que hablaría con el entonces presidente de Estados Unidos Barack Obama para instalar una oficina de la DEA.
3) Hackeo de la cuenta de Twitter y el correo del Ministerio de Seguridad.
Además de hackearle la cuenta personal de Twitter, a la ministra le hackearon su cuenta de mail y 40 correos electrónicos oficiales según determinaron las pericias. Un conocido hacker que se escuda bajo el seudónimo de "Niño Orsino" se adjudicó el hackeo, compartió capturas de pantalla y pidió la renuncia de la titular de la cartera.
4) Traslado del falso Pérez Corradi
En búsqueda de evitar un posible atentado contra la vida del detenido Patricia Bullrich decidió implementar un "doble" para que ocupara su lugar y actuara como él. Mientras que el verdadero Pérez Corradi caminó entre otro grupo de policías buscando ser confundido en ese pequeño grupo.
5) Compra de 4 lanchas de guerra a Israel por 50 millones de dólares
La compra de cuatro lanchas artilladas para equipar a la Prefectura se cerró durante la visita de Bullrich a Israel, en noviembre del 2016. Allí, acordó con las máximas autoridades del gobierno también la adquisición de sistemas de vigilancia de cruces fronterizos terrestres, todo por 84 millones de dólares.
6) Borracho gritando arriba del árbol en la Villa 31
El megaoperativo que el PRO montó en el asentamiento 1-11-14 del Bajo Flores tuvo un hecho particular, cuando un vecino apareció trepado de un árbol en completo estado de ebriedad y comenzó a gritar contra las fuerzas de seguridad que se sacaban fotos con la droga incautada en el allanamiento.
El hombre seguía trapado y las caras de Bullrich, Burzaco, Larreta y Olmos no eran las mejores. La ministra pidió que lo bajen y un policía de civil se acercó a ofrecerle $50, el hombre aceptó pero como no se los dieron se desnudó, volvió a subir y siguió gritando ante la mirada de 2500 hombres armados.
7) El 0800 para denunciar "aeronaves sospechosas"
El ministerio lanzó un spot con una animación de un avión arrojando bolsas, y recomendaciones a los ciudadanos para que llamen a un 0800 en caso de ver una "aeronave sospechosa".
8) "Los grupos de izquierda lo único que hacen es cerrar empresas"
La ministra defendió la represión en Pepsico, apuntó contra los trabajadores y aseguró que la Policía Bonaerense "hizo lo que tenía que hacer".
9) Agradecimiento en Facebook a un pedido para dejar de buscar a Santiago Maldonado.
10) Hipótesis del puestero de Benetton acuchillando a Santiago Maldonado expuesta en el Congreso y defensa de Nocetti.
Desde el Congreso fue la encargada de instalar la pista falsa de que a Santiago lo había acuchillado un puestero de Benetton días antes de la desaparición en manos de Gendarmería y que la fuerza de seguridad no estaba implicada en el acto. Además defendió a su jefe de Gabinete al declarar que "el doctor Nocetti pasó por el lugar, se bajó del auto porque iba a Esquel, saludó a la Gendarmería y siguió".