|
El candidato a jefe de gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, se refirió hoy al artículo del diario Clarín en el que el matutino se atribuye haber dado a conocer un intento de soborno que sufriera y que denunciara el titular Aerolíneas Argentinas, y recordó que ese multimedio "le pagaba a sus trabajadores con ticket basura".
"Clarín no reveló nada", señaló Recalde para referirse a los hechos del año 2007, mientras se trataba una ley para eliminar los Ticket Canasta, el por entonces diputado nacional Héctor Racalde denunció penalmente a la empresa multinacional por un intento de soborno, suceso que tuvo amplia repercusión mediática.
El candidato kirchnerista calificó de "tragicómica" a la posición del multimedia Clarín ya que "se burlan de un tema tan serio como un interno de soborno por parte de una multinacional que estafaba a los trabajadores".
Durante una recorrida por el hospital Cesar Milstein (ex Francés) explicó que esa denuncia penal es el tipo de "hecho que confirma las convicciones" de quienes militan en el FPV.
"Por supuesto que la honestidad se presupone, pero no se si todos los candidatos pueden exhibir estos atributos: Con un acto de denuncia en la justicia con pruebas. Hablar contra la corrupciones habla cualquiera, pero luchar contra la corrupción no hay muchos ejemplos", destacó.
El titular del Aerolíneas recorrió además el hospital recuperado por el Estado Nacional y que hoy es exclusivo para los afiliados de PAMI y lo comparó con el resto de los nosocomios de la Ciudad y que administra el gobierno de Mauricio Macri.
"La visión macro que teníamos del análisis del presupuesto de la Ciudad, que en Salud se caracteriza por la reducción presupuestaria, por la subejecución, se nota cuando recorremos los hospitales, los centros de atención primaria, en la falta de insumos, de personal", destacó.
En ese sentido, destacó el esfuerzo de "los trabajadores y voluntarios llevan a delante los hospitales mas allá de la ausencia del Estado de la Ciudad".
Respecto de la situación del ex hospital Francés, su director Enrique Parafioriti, explicó que ya se concluyó con la primera etapa de obras que incluyen "60 camas más para cuidados críticos, 5 quirófanos cómo no hay otros en ciudad y 2 quirófanos para cirugía ambulatoria".
3 de junio de 2015
NOTAS RELACIONADAS
El candidato a jefe de gobierno porteño y titular de Aerolíneas Argentinas, participó de una donación de equipamiento al Hospital Durand.