¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Scioli y Massa se cruzan por los barrios cerrados

El gobernador cargó contra los barrios cerrados por los anegamientos y acusó a alcaldes massistas de "hacer política con las desgracias de la gente". El líder del FR salió al cruce.
Lunes, 03 de noviembre de 2014 a las 11:17

 

Daniel Scioli salió al cruce de las críticas recibidas por parte de varios intendentes alineados al massismo y los acusó de oportunistas. "Algunos buscan hacer política de cualquier manera, aprovechando el dolor de los que sufren. Lamento que tengan esta actitud mezquina. El conjunto de la comunidad tiene que ser solidario ante un hecho así", reclamó.

El funcionario consideró que "cuando hay una fuerte sudestada como esta, podemos atenuar los efectos, pero llevar acciones para parar la crecida de un río...".

En ese sentido, aunque sin nombres propios, Scioli pidió buscar la explicación de estas consecuencias en "la planificación urbana de sus municipios, donde hubo proliferación de barrios cerrados, en detrimento de los vecinos". "Cuando suben el nivel de la tierra, va en detrimento de los que los rodean", puntualizó.

 

"Dejaron proliferar barrios cerrados en detrimento del resto. Tiene que haber equilibrio, hay 50 por ciento del territorio que son barrios cerrados y perjudican al resto", dijo el mandatario en un duro discurso pronunciado en la inauguración del ciclo lectivo de aspirantes a la policía local en Ituzaingó. Y agregó: "Algunos mezquinos hacen política con las desgracias de la gente".

 

Posteriormente, Sergio Massa salió al cruce de estas declaraciones y manifestó: "En Alsina, Laferrere o Virrey del Pino, no hay barrios cerrados y hay inundaciones. En Azul o en Pringles hay barrios cerrados y no hay inundaciones. Eso es buscar culpables no soluciones".

 

"Scioli también debería analizar la actuación de los funcionarios provinciales en las autorizaciones que dieron para construir los barrios cerrados", acusó el diputado.

 

Según anunció, Tigre "suspenderá por 120 días el cobro de impuestos a los damnificados y habrá subsidios para los que perdieron todo por la inundación".

 

"Invitamos al resto de los municipios a que lo hagan. Y también que sea el gobierno de la provincia el que asista a través del tesoro provincial", reclamó Massa.

 

3 de noviembre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Se le inundó la casa, subió al techo y murió electrocutado
Un joven de 22 años perdió la vida al rozar un cable en la terraza. La palabra del intendente.