|
“No podemos decir que está todo bien, pero tampoco el discurso apocalíptico de que está todo mal. Esa visión no la comparto”, respondió ayer el gobernador Daniel Scioli, como respuesta a las críticas del modelo, durante la apertura del Coloquio de IDEA, un reducto de empresarios y economistas liberales que se celebra todos los años en Mar del Plata.
La respuesta de Scioli, que sorprendió a muchos de los presentes y que molesta especialmente a los representantes del establishment económico de los noventa, es parte de la estrategia del gobernador para ser el futuro presidente que reemplazará a Cristina en diciembre de 2015.
Muchos analistas creen que hay un “nuevo Scioli”, otros creen que es parte de la responsabilidad de Jorge Telerman, un experto en comunicación, que se ha puesto a la cabeza de la campaña, pero quienes más lo conocen dicen que es el Scioli “de siempre”, simplemente empieza a marcar diferencia con la oposición. “Nosotros somos parte desde el primer día de este proyecto cuando Néstor Kirchner lo eligió para ser su vicepresidente y luego para gobernar Buenos Aires, puede haber diferencias de estilo pero Daniel está convencido de este proyecto de crecimiento con inclusión”, dice un alto funcionario que lo acompaña de toda la vida.
La realidad es que desde hace un tiempo muchos sectores del kirchnerismo, que en otras épocas lo cuestionaban, hoy mantienen un fluido diálogo y puertas adentro reconocen que es el mejor candidato del FpV para ganarle a la oposición.
El pasado 17 de octubre se lo vio al gobernador festejando el 17 de octubre en la localidad de Moreno junto a los principales precandidatos como Sergio Urribarri, Florencio Randazzo y Agustín Rossi. Días después participó de la inauguración de un local de La Cámpora en Lanús junto a Julián Álvarez, que luchará por la intendencia. Del encuentro participaron Wado De Pedro y José Ottavis.
Anoche estuvo acompañando a las Abuelas de Plaza de Mayo en la celebración del 37 aniversario de la asociación y cuando los conductores, ambos nietos restituidos, agradecieron al gobernador Scioli, en una sala colmada de jóvenes y militantes de los derechos humanos, no hubo un solo silbido, algo difícil de predecir años atrás.
En ese cambio del kirchnerismo más duro se lo leyó el ultimo domingo al periodista Horacio Verbitsky cuando afirmó que “Daniel Scioli ha redefinido su perfil en términos de mayor correspondencia con el kirchnerismo desde la designación de Jorge Telerman como su vocero y jefe de campaña”.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantiene silencio. No pronunciará palabra hasta marzo o abril del próximo año, pero ha ordenado a su gente que lo rodeen a Daniel y no lo critiquen. Dicen algunos hombres que circulan por los pasillos de la Rosada, que la presidenta no sólo acepta que Scioli sea presidente, sino que ordenaría que Florencio Randazzo se baje como candidato a gobernador bonaerense para asegurar el triunfo el próximo año.
23 de octubre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
El gobernador dio inicio a la nueva etapa del nosocomio de Ciudad Evita, junto al intendente Espinoza. Habló del nuevo Código Procesal Penal.