¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Las operaciones que naturalizan los insultos contra la figura presidencial

Miércoles, 03 de septiembre de 2014 a las 17:20
Por Maximiliano Borches

En los últimos días, se conoció un deplorable insulto escrito en su cuenta de Twitter, por el economista liberal José Luís Espert, quien haciendo gala de una verborragia colmada de odio, desprecio y poca hombría, calificó a Florencia Kirchner, hija de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como: “una Hija de Puta Literal”, a raíz de la desmentida realizada por ella, tras la publicación en algunos medios masivos, de su supuesta onerosa vida en Nueva York, durante el tiempo en que la joven estudió cine en esa ciudad, que en la práctica, sólo quedó como una operación mediática más, para seguir intentando desprestigiar y ensuciar la imagen pública de la Presidenta, y en este caso, de sus seres más cercanos.
 
El insulto de este economista, que en distintas declaraciones mediáticas, propuso según informó el portal Infonews, citando un estudio de la consultora Ejes, con respecto al conflicto soberano que mantiene nuestro Estado con los representantes de los fondos buitre, que "lo mejor sería pagar aceptando la sentencia y presupuestando el gasto fiscal que significa el resto de los otros 15.000 millones de dólares de deuda" e incluirlo "en el presupuesto de 2015", se suma a otros de igual calibre, como los realizados en más de una ocasión por la diputada nacional Elisa Carrió, entre otros referentes de la oposición política y representantes de medios de comunicación concentrados.
 
En este sentido, uno de los medios que con mayor descaro, brutalidad y falta absoluta de ética, además en beneficio al desprestigio del oficio periodístico, banalizándolo al extremo;  es la revista Noticias, perteneciente a la editorial Perfil del empresario Jorge Fontevecchia -que en el último año lleva a cabo un sistemático despido de trabajadores de prensa, con el consentimiento silencioso de los medios de comunicación corporativos y más influyentes-, que lanzó una serie de tapas, como la publicada durante el inicio de la Semana Santa, el 16 de abril de este año, donde se ve un fotomontaje de la jefa de Estado crucificada, bajo el titulo: “La cuenta regresiva de CFK. Vía Crucis”, o la publicada el día 26 de diciembre de 2013, con el título: “La reina está desnuda. Secretos de una ausencia inquietante”, donde se muestra otro fotomontaje de la Primera Mandataria desnuda y sentada; o, la que publicara esta misma revista unos meses antes, el 7 de septiembre de 2012, bajo el título: “El goce de Cristina. Psicoanálisis de la cadena permanente”, donde se ve una caricatura de la Presidenta con un evidente gesto libidinoso; dan cuenta de la naturalización y el constante insulto a la figura presidencial y a su entorno –además de estigmatizar de la peor manera a la mujer- sin mediar ninguna pena, cuando en otros momentos, son éstos mismos medios, y sus referentes del arco político, empresarial y/o periodístico, quienes “denuncian” una inexistente “falta de libertad de prensa”, o se reúnen en payasescos programas televisivos con periodistas devenidos en humoristas y sosteniendo cartelitos que piden “querer preguntar”, y luego, casi no asisten a las cotidianas conferencias del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en Casa Rosada, o en el caso de los representantes políticos de estos medios y periodistas, abandonan las sesiones del Congreso en las que distintos funcionarios nacionales brindan sus informes de gestión.
 
A esta lista de insultos y agravios expresados para que las cámaras de televisión los registre, y luego, se armen notas que se repiten hasta el cansancio en distintos medios audiovisuales, bien se podrían sumar a lo expresado por la Senadora de la Alianza Frente Cívico de Córdoba, Norma Morandini, que al comienzo de la sesión en la Cámara alta del Congreso, donde se discuten los proyectos de ley que prevén el pago soberano local de la deuda externa, y la creación de un fuero judicial y de un observatorio de precios para los consumidores, se refirió al vicepresidente Amado Boudou, quien tiene el rol constitucional de presidir las sesiones del bloque de Senadores: "Usted no tiene hijos pero muchos de nosotros sí. ¿Mandaría a su hijo a un colegio donde hay un director acusado de abuso?", comparando el proceso que enfrenta el vicepresidente ante la Justicia con el abuso de menores.
 
Todos estos hechos, que además de demostrar la miserabilidad de quienes los expresan,  dan cuenta de las profundas limitaciones de los mismos, su carencia de ideas superadoras a las políticas llevadas a cabo en la actualidad y el malabarismo para no expresar públicamente sus esfuerzos para retornar a un modelo neoliberal, excluyente y privatizador, se suman a las sistemáticas operaciones político/mediáticas contra un gobierno constitucionalmente elegido por el 55% de los votos.

 

3 de septiembre de 2014