¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La Gardel: la trama secreta de un allanamiento fallido

Los dos detenidos no tenían nada que ver con el robo a Pedraza. Se filtró el dato y la Policía llegó tarde. Ahora en el barrio se pelean por el botín.
Jueves, 09 de octubre de 2008 a las 18:10
Por Federico Trofelli
El pasado miércoles, efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Morón, con apoyo de las comisarías 1, 2 y 6 de Morón, 4 de Ituzaingó, y del grupo Halcón montaron un gran operativo pero parece que todo fue una gran “bomba de humo”.

La orden de allanamiento tardó cuatro días en concretarse desde que se dictó. “Quedaron pegados dos perejiles”, explicaron a 24CON fuentes policiales. Resulta que Gastón Scarpa, 21 años, quedó detenido por portar una pistola calibre 40; mientras que Elías Cáceres de 23 –que llevaba consigo un revólver calibre 32-, ya recuperó su libertad. En tanto, Scarpa volvería a las calles en los próximos días.

El jueves 2 de octubre, al menos 4 malvivientes habrían intentado ingresar en la casa del sindicalista José Pedraza (secretario general de la Unión Ferroviaria) en momentos que su chofer arribaba con un Volkswagen Bora. Los movimientos fueron advertidos por el custodio personal, un sargento retirado de la Federal, quien no dudó en abrir fuego.

Rápidamente se dio aviso a las comisarías de Villa Sarmiento y El Palomar que acudieron en apoyo. El intenso tiroteo continuó a pocas cuadras de la vivienda del gremialista.

Finalmente, el Toyota Corolla gris en el que se movilizaban los delincuentes cesó su marcha detrás del Monoblock 15. En ese hueco, del pesado Barrio Carlos Gardel, continuaron midiendo sus fuerzas los efectivos y los malvivientes.

Durante la balacera hubo testigos. Contrario a lo que ocurre en la mayoría de los barrios, en este paraje del oeste cuando se escuchan tiros, la gente en vez de correr busca un lugar privilegiado para observar.

Los delincuentes se dieron a la fuga pero sufrieron una baja: Guillermo Ariel “El Bebe” Báez, de 25 años, quien contaba con un prolijo prontuario, tenía varias “entradas” a las comisarías de la zona y había recuperado la libertad a principios de año. Llegó agonizando al Hospital Posadas y falleció algunas horas después. Se supone que otros dos malvivientes también habrían sido malheridos.

24CON pudo reconstruir que los diferentes allanamientos se dictaron el 4 de octubre y recién el 8, se hizo efectivo. Pero ya era tarde. La información se habría filtrado y los sospechosos tuvieron tiempo de sobra para no estar allí.

De todas formas, un vecino del barrio argumentó que las fuerzas del orden “se portaron bien, estaban de civil pero hasta golpearon las puertas para entrar”.