Luis Forlenza (Foto: Diario Perfil) |
Argentina ya había perdido con Alemania. El hombre, un herrero de 57 años que trabajaba en Ballester, viajó al Mundial junto a la Banda de Lomas. La autodenominada “hinchada oficial” de la Selección, por sus estrechos lazos con Bilardo y Maradona. El cuerpo de Forlenza, ocho días después de su muerte, sigue en el continente africano.
“Me piden 15 mil pesos para traer el cuerpo. No tengo forma de conseguirlo y no me dan otra posibilidad. Además de eso hay que sumarle 2 mil dólares de los dos días que estuvo internado allá, porque no hay buena salud pública en Sudáfrica”, le dijo a 24CON Yésica Forlenza, hija y único familiar directo que tiene el hincha. “El jueves hablé con José Basbus (cónsul argentino en Ciudad del Cabo) y me dijo que me tenía que decidir qué hacer, porque desde ese día me iban a cobrar 150 rands por día para dejar el cuerpo en la morgue”, agregó.
Una opción es la cremación del cuerpo. “En ese caso también me tengo que hacer cargo para traer las cenizas (unos 4 mil pesos). Si no quedan allá y tengo que viajar para verlas”, siguió Yésica. Si la hija de Forlenza no autoriza la cremación, el cadáver de su padre quedará alojado en una fosa común.
|
El jefe de prensa de la embajada argentina en Sudáfrica, Adrián Vernis, explicó a las razones por las cuales el Estado no se hará cargo del cuerpo. "Este es un tema particular, sólo se ayuda a indigentes vivos, no hay nada por hacer", dijo al diario Perfil.
Una parte de la Banda de Lomas todavía está en Sudáfrica. Están varados allá hasta el 21 de julio, día para el que tenían los pasajes de vuelta. “No pudieron volverse porque sale mucha plata adelantar los pasajes”, dice Yésica, quien no tuvo contacto con los compañeros de viaje de su padre.
El cuerpo del herrero de Ballester continúa en la morgue de Ciudad del Cabo. Su muerte todavía está impregnada de misterio. El futuro de sus restos, también.
14 de julio de 2010