¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Prisión perpetua para Musa Azar y otros tres policías

Musa Azar, ex jefe de Inteligencia de Santiago del Estero fue condenado junto a los ex policías Héctor Albarracín, José Pablo Gómez y Francisco Mattar a prisión perpetua por su participación en el doble crimen de La Dársena. La cámara del Crimen Nº 2 de esa provincia llevó adelante el juicio oral contra los 16 procesados por los homicidios de Patricia Villalba y Leyla Bshier Naza ocurridos en 2003.
Martes, 24 de junio de 2008 a las 16:05
Por Federico Trofelli
Se trata del caso que marcó un antes y un después en la vida política de Santiago del Estero. Según se estableció, Azar pretendió encubrir a su hijo, Musa Antonio, alias "Musita", absuelto hoy por el crimen de Leyla. Los otros dos acusados fueron un ex empleado del zoológico de Musa Azar y el carnicero José Patricio Llugdar, quien recibió una condena a 22 años de prisión.
El 16 de enero de 2003 Leyla Nazar fue a una fiesta en una whiskería donde mantuvo relaciones sexuales con Antonio Musa Azar (h) y con Lludgar. Leyla fue asesinada aunque no pudo determinarse con certeza qué ocurrió con su cadáver.
Había dos hipótesis: que el cuerpo fue llevado a la reserva ecológica de Arraga (de la familia Musa Azar), descuartizado y arrojado a los animales; mientras que otros indicios indican que el cuerpo se descompuso en donde fue hallado, el 6 de febrero de 2003, en un monte de La Dársena.
Se determinó que Patricia Villalba, la otra víctima, había ido a una fiesta de carnaval y allí le contó Lludgar que sabía sobre el crimen de Leyla. Villalba era verdulera y el 5 de febrero de 2003 fue secuestrada a dos cuadras del negocio en el que trabajaba, y trasladada en una patrulla hacia la reserva donde fue torturada y abandonada mientras agonizaba.
El carnicero le habría dicho esto a Musa Azar (p), quien habría ordenado matar a la chica, presuntamente para que su hijo no quedara involucrado en el homicidio.
Para el fiscal, el ex jefe de Inteligencia ordenó a los policías Gómez, Mattar y Albarracín, quienes trabajaban para él, que torturaran y asesinaran a Patricia Villalba, cuyo cuerpo apareció después, a siete metros del cadáver de Leyla.
La fiscal Olga Gay de Castellano pidió penas de prisión perpetua para Musa Azar, para los policías y para el carnicero. La fiscal también reclamó que por el crimen de Leyla, "Musita" Azar Cejas sea condenado a trece años de prisión.
"Musita" está preso desde hace casi cinco años y recuperaría la libertad tras ser absuelto. Otras ocho personas debieron enfrentar el juicio sospechadas de encubrimiento, pero la fiscal pidió la absolución de todas por falta de pruebas. Entre ellas está el ex diputado Carlos Anauate y la esposa de Musa.
El caso marcó el final del poder de Carlos y Nina Juárez, y derivó en la intervención federal a la provincia, en abril de 2004. El gobierno de Néstor Kirchner envió como delegado federal a Pablo Lanusse. La misión central de la intervención era esclarecer el doble crimen, cuestión que no pudo llevarse adelante.