¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Paggi: "No quiero la pena de muerte"

En exclusiva para 24CON, el jefe de la Policía habló sobre los lentos procesos judiciales, la muerte de su compañero y la labor de sus agentes. Además, Stornelli le respondió a Kirchner. También, la foto de la moto rota.
Miércoles, 11 de marzo de 2009 a las 15:46
Por Nicolás Otero
En un acto de entrega de motos para la Policía Bonaerense de Tres de Febrero y San Martín, el jefe de la Fuerza, Juan Carlos Paggi le dijo en exclusiva a 24CON: “No estoy a favor de la pena de muerte”. Lo hizo en referencia a los pedidos de la sociedad para quienes delinquen y asesinan a sus víctimas, principalmente apuntando al crimen de su compañero, Miguel Ángel Martínez, abatido en La Plata.

Respecto a las medidas que se deberían tomar, Paggi pidió que “la seguridad se haga entre todos, cada uno de los ministerios debe actuar en conjunto para que la sociedad esté tranquila”. Además, agregó que “la gente no quiere que descubramos a la banda de Al Capone, quieren que la cuidemos en las cuestiones cotidianas”. Al ser consultado sobre las críticas que recibe la policía por la inacción mientras que todos los vecinos saben dónde venden droga, contestó que “hay un mito sobre eso, yo les pido que lo denuncien al 911 de manera anónima así podemos actuar”.

También tomó el legado de Sergio Massa cuando criticó solapadamente a la Justicia: “Primero que todo necesitamos judicializar un hecho y que nos autoricen, por ejemplo, a allanar un inmueble. A veces, los tiempos son extensos. Según el actor judicial y el compromiso social que cada uno tenga”.

Una de las motos entregadas, pinchada.
Por otro lado, muchos de los agentes policiales que se encontraban en la Departamental de Tres de Febrero confesaron en off the record a este diario que “estas motitos parecen de delivery, no sirven para perseguir a nadie y ni siquiera tienen radio para comunicarnos”. Al mismo tiempo, se quejaron porque “envían 70 rodados que todavía no tienen el seguro correspondiente, no sabemos cuándo se van a poder usar”.

Entre las 70 motos que se presentaron, una de ellas estaba averiada en la rueda delantera y otras tantas iban a quedar inmovilizadas hasta nuevo aviso. La distribución será: 30 para Tres de Febrero y 40 para San Martín. La secretaria de Gobierno de este último distrito, Nilda Romero, expresó que “como son vehículos livianos servirán para las zonas comerciales y de escolaridad”. 
 
Intendente de 3 de Febrero, Hugo Curto, y Stornelli.
Aunque evitó polemizar sobre la pelea entre los poderes ejecutivos y judiciales, el ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, advirtió que “la relación entre la Policía y la Justicia es buena y de trabajo”. Y desestimó la autonomía de la bonaerense: “Hay una subordinación al Poder Ejecutivo, no existe el Poder Policial”. También le respondió al ex presidente, quien había dicho en el mismo distrito (Tres de Febrero) dos días antes que “los funcionarios deben salir a la calle a trabajar para combatir la inseguridad”; y manifestó: “No me sentí tocado”.