Claudia Schaefer había realizado varias denuncia por violencia de género antes de morir asesinada en manos de su marido, el empresario Fernando Farré. Cuando cambió el Código Civil, Claudia aprovechó para consumar legalmente la separación de hecho, ya que antes Farré se negaba a divorciarse.
La relación era violenta, Farré agredía a Schaefer, antes del femicidio. Ella lo denunció. En una de las denuncias, hecha el 2 de agosto, consta que la víctima dijo: "Me tiró de los pelos y me puso la rodilla en la cabeza".
"Farré me echaba la culpa de la separación delante de los hijos", contó el periodista Mauro Szeta a través de Twitter.
"El denigraba y se ponía agresivo. Todo había empezado hace 10 años", planteó.
"Agarré el teléfono para grabar cómo me hablaba delante de mis hijos", declaró Schaefer.
A su vez, el abogado Julio César Torrada, Fundación Wanda Taddei, que asiste a mujeres que sufren violencia de género, contó que la víctima del femicidio del country de Pilar, Martindale, se había acercado a la organización para asesorarse porque su marido la golpeaba y la amenazaba con quitarle a sus hijos con influencias de la Justicia.
"Claudia (Schaefer) me había consultado el año pasado por su calvario. Había sido golpeada muchas veces, no todas las veces hizo la denuncia por miedo a los contactos que tenía (Fernando) Farré, quería saber qué pasos seguir", dijo Torrada en comunicación con Argentina Despierta .
"Farré la amenazaba, le decía que si se iba de la casa le iba a sacar a los hijos porque tenía contactos en el Poder Judicial", agregó el abogado.
Fuente: Diario Veloz.