La plaza central de Pilar está rodeada por diferentes escuelas. Por esto, con la superpoblación de chicos que se produce en los horarios de salida de los colegios, tanto la plaza como sus alrededores se convertían en un escenario ideal para los robos y las seguidillas de peleas. Ante esta situación, un grupo de padres llamado “Pilar seguro” puso manos a la obra y comenzó a trabajar en la prevención de este tipo de hechos con la ayuda de las autoridades.
Las medidas funcionaron y la cantidad de delitos bajaron notoriamente, pero un grupo de adolescentes volvió a atemorizar a los padres y los propios chicos. Se trata de una banda autodenominada “Villa Jumbo”.
Una de las fotos que el grupo subió a Facebook hace un tiempo. |
“Pilar seguro” tuvo a estos chicos como tema principal de las reuniones y pidió la ayuda de la recientemente inaugurada Fiscalía de Menores de Pilar, a cargo de la Dra. Paula Romeo; quien también comenzó a participar de los encuentros.
La Dra. Romeo recibió a 24CON en su oficina y explicó la situación legal del caso. Por un lado, reconoció la existencia de la problemática, aunque no puede dar la certeza de la conformación de la agrupación tal como se la conoce fuera de los escritorios.
Previo a la creación de esta entidad judicial (3 de octubre de 2011), las denuncias realizadas estaban en la Fiscalía de Menores de San Isidro. Romeo se ocupó de recompilarlas y citó a declarar a algunos imputados.
Pocas denuncias y pruebas, por el momento
“Las denuncias realizadas en San Isidro son tres y desde la apertura de ésta Fiscalía recibimos una más, por amenazas. De todas, solo una es de gravedad, que da cuenta de un chico al cual le fracturaron el tabique. Las demás son de lesiones leves y amenazas”, explicó.
“Citamos a dos de los chicos imputados y solo uno se presentó. Al chico, por el momento solo pudimos notificarlo de la situación y de sus derechos y garantías. Es lo que marca el Código procesal. Sí tuve una charla más profunda con la madre, que se mostró sorprendida y con ganas de colaborar”, contó.
Las cuatro causas corresponden a tres imputados y coinciden con los chicos identificados con este grupo, aunque no hay pruebas contundentes de que la banda opere con la organización que “Pilar seguro” le atribuye.
“Pilar” está muy “seguro”
Desde la mencionada organización de padres, Sandra Crespo contó su verdad a este diario. Además de ratificar las acusaciones, Crespo relató que lograron ajustar los horarios de las recorridas de los patrulleros y de prevención ciudadana.
También reconoció el trabajo y la colaboración de la Dra. Romeo y dio cuenta del último ataque de la banda. “El 17 de noviembre alumnos de una escuela hicieron la Fiesta de Egresados y ahí ingresaron (los de “Villa Jumbo”), tal como habían amenazado, y agredieron a algunos chicos”, aseguró.
“Fue la fiesta de egresados del Colegio parroquial. Dijeron que iban a reforzar la seguridad y no fue así. Uno de ellos volvio a pegar y se escondio en la casa de la novia que vive a la vuelta del lugar”, relató una de las estudiantes a través de Facebook.
En relación con la escasa cantidad de denuncias, Crespo apuntó: “Están identificados, con nombres y apellidos. Pero hay padres que no saben quiénes fueron los chicos que agredieron a sus hijos. Ya sea porque los menores no quieren contar por miedo o porque tampoco los conocen. Pero hay muchos más casos que los que están denunciados”, advirtió.
En el mismo orden, Sandra detalló uno de los ataques más llamativos. “Se pelearon los de tercer año de una escuela y uno le avisó a la bandita, que fue a buscarlos cuando estaban jugando a la pelota en la Sociedad Italiana”, relató y describió: “Así que actúan también como sicarios”, comparó.
Finalmente, Crespo aseguró no son pocos los comentarios que llegan a la página de Facebook de “Pilar seguro”, por parte de “las novias de estos chicos, que los defienden (…) son un grupo muy compacto e incluso dicen que algunos son hijos de policías”, concluyó.
Una de las reuniones de "Pilar seguro" con las autoridades. Foto: Facebook de la agrupación. |
“No son irrecuperables”
Pese a la infinita lista de acusaciones, la Dra. Romeo, además de trabajar en la prevención y cese de estas actividades, destacó la importancia de “no estigmatizar a estos chicos” y la importancia de “trabajar en conjunto con los padres y las autoridades de las diferentes escuelas para resolver esta problemática dentro de un campo de mediación”, pidió.
En ese sentido, se mostró optimista y explicó a 24CON que los involucrados “no tienen otro tipo de antecedentes. Ni de agresión ni de drogas. Son chicos de 15-16 años con toda una vida por delante. Ya me reuní con dos directores de escuelas, que también mostraron intenciones de resolver el conflicto dentro del propio campo de composición del mismo y no mandándolos a otros colegios (según “Pilar seguro” ya fueron cambiados varias veces de escuelas por problemas de conducta). También estoy por citar a los profesores de artes marciales para que les inculquen los valores y responsabilidades que acarrean ese tipo de disciplinas”, detalló.
“Villa Jumbo” al detalle
Las versiones coinciden en que el grupo adquirió el nombre por cuestiones geográficas: las inmediaciones del hípermercado Jumbo de Pilar.
Según citó Pilar Diario, “si querés entrar tenés que pegarle a alguien, no importa si tenés o no motivos. Ellos te miran mientras vas y le pegás”. Ese fue el relato de un adolescente allegado a la banda, en relación con el sistema de reclutamiento y requisitos para formar parte del grupo.
“Siempre andan en grupo y si te defendés con uno te pega el resto (…) No podés ni ir al cine tranquilo, tenés que estar atento de no toparte con ellos (…) Buscan lío si los mirás, si les pasás cerca, si te reís, por lo que sea, ellos siempre tienen un motivo para pegarte”, fue otro de los relatos recogidos por el mencionado medio local.
Por otra parte, “Villa Jumbo” solía aparecer en un Muro de Facebook que fue eliminado no hace mucho tiempo. En el mismo, los propios jóvenes contaban sus “proezas” y daban aviso de sus próximos ataques.
“Copamos la esquina de la plaza y la policía no sabe qué hacer”, “Si pintan los guantes Villa Jumbo tiene aguante”, postearon en alguna oportunidad; además de haber subido hasta videos de sus peleas en torneos de kick boxing.
23 de noviembre de 2011