¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Hace un año se construyó la escuela y el único "alumno" es un perro

El edificio está destinado a educación especial, pero el intendente de Escobar no la abre por cuestiones burocráticas.
Lunes, 19 de julio de 2010 a las 13:35

El cartel con los detalles de los trabajos, dentro del plan de obras 2007, todavía reposa en el terreno del flamante nuevo edificio de la escuela especial 503 de Escobar. Pero el establecimiento, terminado hace más de un año, todavía no tuvo ni un solo día de clases. Trabas burocráticas y plazos  administrativos difíciles de comprender retrasan el derecho a la educación de los alumnos con capacidades diferentes.

Más inentendible se vuelve que el nuevo edificio aún mantenga sus puertas cerradas cuando en Escobar el reclamo por una escuela de formación laboral para alumnos lleva más de 25 años sin ninguna respuesta. Y que el único ocupante sea actualmente un perro de la calle que tiene su “cucha” en la puerta del edificio. Más allá de algunas escrituras con aerosol y la erosión que el clima realizó en la pintura, podría ponerse en funcionamiento mañana mismo.

“Hay que decir que es un edificio hermoso pero vacío, que  al estar cerrado desde hace tanto no sólo es un lugar desaprovechado que se va deteriorando lentamente por el paso del tiempo,  sino que está expuesto a sufrir cualquier tipo de peligro por no estar habitado”, explicó a 24CON Graciela, maestra del partido que lleva adelante el reclamo.

Según la mujer, la escuela ubicada en Belgrano y Malvinas Argentinas de esa ciudad resiste sin daños severos aunque nadie puede asegurar que siga así. “En el barrio todavía se mantienen ciertos códigos y nadie entró a robar nada ni se destruyeron las instalaciones,  pero esto no se puede garantizar que siga así”, explicó.  

Entre las respuestas que justifican la inacción, la docente explica que desde el municipio se argumentan cuestiones presupuestarias que impiden nombrar a los docentes de esa escuela. Por otra parte, desde Suteba aseguran que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires argumentan falta de matrícula.

“Dicen que pidieron la nómina a las otras dos escuelas especiales y que no se llega a cumplir el nivel mínimo de 70 alumnos, pero los que esperan son muchos más”, aseguró José, delegado de la agrupación. Más allá de estas cuestiones administrativas, el edificio continúa vacío desde hace más de un año.

Pedido postergado

Más allá de la necesidad de esta tercer escuela especial se ponga en funcionamiento lo antes posible, uno de los reclamos más urgente de las agrupaciones docentes de Escobar  es la creación de una escuela de formación laboral para alumnos con capacidades diferentes, un pedido que lleva un cuarto de siglo sin ser tenido en cuenta.

“Los alumnos discapacitados cuando terminan la educación especial quedan afuera del circuito de la educación pública, porque el traslado y el costo de talleres privados de formación es muy alto. Pierden a sus amigos y la posibilidad de seguir con su educación”, explicó Graciela.

La última semana, delegados de SUTEBA se reunieron con autoridades de la dirección provincial de infraestructura para buscar un compromiso de la construcción de ese establecimiento, ya que no obtuvieron respuesta desde la intendencia municipal.

“El año pasado nos movilizamos, pedimos una entrevista con el Intendente Sandro Guzman, pero nunca  nos recibió. Nuestra idea es continuar el reclamo hasta que se coloque el primer ladrillo de esa escuela de formación profesional”, aseguró José, quién no descarta que incluso esto podría ocurrir en el mismo predio donde aguarda su inauguración la escuela 503.

19 de julio de 2010