¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Kirchner cargó contra Macri y De Narváez

El ex presidente encabezó un multitudinario acto organizado por la Juventud Peronista bonaerense en Morón. También participaron el vicegobernador, Alberto Balestrini, y el secretario de ANSES y candidato a concejal, Juan Zabaleta.
Viernes, 19 de junio de 2009 a las 19:18
Por Pablo Katz

El ex presidente y candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista para la Victoria, Néstor Kirchner, sostuvo anoche que la oposición quiere “volver a la época de Martínez de Hoz”, durante un multitudinario acto organizado en Morón por la Juventud Peronista de la provincia de Buenos Aires.

“Esta derecha que encabezan estos señores, Macri y De Narváez, quiere volver a la época de Martínez de Hoz y al neoliberalismo de los años 90”, aseguró Kirchner ante dos mil enfervorizados militantes de la Juventud Peronista bonaerense que colmaron el gimnasio del Club 77.


Entre otros funcionarios, acompañaron al ex presidente el vicegobernador bonaerense, Alberto Balestrini, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, el director ejecutivo de ANSES, Amado Boudou, el secretario general del organismo y candidato a concejal por Morón, Juan Zabaleta, y la diputada nacional Juliana Di Tullio.

Además estuvieron presentes el secretario general de la Juventud Peronista bonaerense, José Ottavis, el legislador porteño Juan Cabandié, el secretario de Función Pública, Juan Manuel Abal Medina, y la candidata a concejal por Morón que acompaña a Zabaleta, Cristina Rodríguez.


“En las últimas horas conocimos cuál es el plan de estos señores –agregó Kirchner en alusión a Macri y De Narváez-. Es el mismo plan que ya pusieron en práctica en la década del 90. Quieren privatizar Aerolíneas Argentina. Quieren devolver a las AFJP el dinero de los jubilados que nosotros pusimos al servicio del trabajo. Más claro imposible. A confesión de partes, relevo de pruebas: van por la platita de los jubilados”, señaló Kirchner.

“Pero nosotros no lo vamos a permitir, así como nunca vamos a permitir que a los jubilados los tengan como a unos parias o les descuenten el 13 por ciento como hicieron durante el gobierno de la Alianza”, agregó en medio de la euforia de los miles de jóvenes que portaban banderas de los más diversos puntos de la provincia de Buenos Aires.

“A mí me tocó sacar al país del infierno. Pero yo tuve un vicepresidente que me acompañaba. Cristina tiene que resolver el problema de la redistribución del ingreso. Y el problema es que tiene a un vicepresidente que no solo le vota en contra sino que también le arma listas en contra. Que tiene la bandera de un comité antes que la bandera de todos los argentinos”, denunció Kirchner.

A su turno, el vicegobernador Balestrini sostuvo que “hay un grupo de opositores a los que los medios llaman peronistas residuales o disidentes. Lo de residuales, con perdón de los residuos domiciliarios. Pero en realidad  son, y digámoslo con todas las letras, epidérmicamente gorilas. A qué peronista se le puede ocurrir reprivatizar Aerolíneas Argentinas o el servicio de agua. Eso no es ser peronista. Eso es ser gorila”.


Y agregó que “gracias a Néstor Kirchner vamos a seguir transformando el país con un modelo que comenzó en el 2003. Y que le dio trabajo a 4 millones de argentinos. La jubilación a dos millones de abuelos. Y una vivienda digna a dos millones de familias que no la tenían”.

Por su parte, Zabaleta, quien abrió el acto en su condición de candidato a concejal por Morón, señaló que la edad de muchos de los presentes le recordaba su adolescencia, allá por 1983, “cuando tenía 14 años y abracé la causa del peronismo para empezar a soñar con un país mejor. Pero pasaban los años y lo único que veía eran las ollas populares, los abuelos que cobraban 150 pesos y sus hijos que no tenían trabajo. Tuve que esperar 20 años para que en el 2003 esos sueños se empezaran a hacer realidad”.

Y continuó: “fue cuando llegó a la Casa de Gobierno un señor –Néstor Kirchner- que no dejó sus convicciones en la puerta de su despacho. Que, por el contrario, inició un modelo donde el trabajo y la distribución de la riqueza son la base de la reconstrucción de la sociedad”.

“Por eso –concluyó Zabaleta- el 28 tenemos que defender todo lo que hicimos durante estos años con Néstor y Cristina Kirchner. A los trabajadores les decimos que no van a ser más la variable de ajuste para pagarle al FMI. Y a los abuelos que se queden tranquilos que vamos a seguir defendiendo sus derechos. Porque aquellos sueños de cuando tenía 14 años y que son los sueños de todos los peronistas se están cumpliendo. Tarde, pero seguro”.