El relevamiento, efectuado el fin se semana pasado en 40 grandes partidos del conurbano y del interior provincial, otorgó al ex presidente Kirchner una intención de voto del 36,4 por ciento, seguido por Francisco De Narváez con el 28,3% y Maragarita Stolbizer con el 22,5%.
Muy lejos, con un 3,2%, aparece Luis Patti, quien superó en los últimos días a la fuerza de Sabbattella, a la que los indicadores le dan una intención de voto de apenas el 3,1%, insuficiente para obtener una banca en el congreso nacional.
Para la reconocida consultora especializada en consultas públicas y mediciones, la lista oficialista tiene posibilidades de crecimiento, mientras se observa un estancamiento en los candidatos de Unión Pro, que encabeza De Narváez, que parece haber encontrado un techo electoral.
La titular de Analogías, Analía del Franco, reveló en declaraciones radiales que "tenemos un proyectado de 36,4 de los votos para Néstor Kirchner, un 28,3% para De Narváez y casi un 23% para Margarita Stolbizer. Después vienen Patti y Sabbatella con un 3%, muy lejos de los candidatos principales”.
La consultora indicó además que “hay una mejora en la imagen de las figuras del oficialismo” y recordó que si bien “hasta hace poco venía la ola para De Narváez”, aclaró que ello se debía a que “era una campaña que venía haciendo solo, pero vemos como una bisagra en la presentación de las listas”.
Del Franco explicó también que “se mantiene el orden que se venía viendo, aunque con un despegue de la lista de Kirchner, que ya se ubicaba primero pero con una brecha menor”.
A su entender, el despegue de la fórmula Kirchner-Scioli “se debe al posicionamiento a partir de la conformación de la lista, y su cambio en el discurso a transmitir. Esto provoca la definición de indecisos, y en consecuencia el estancamiento de las dos fuerzas siguientes”.
Y esta tendencia también afecta a los candidatos como Patti (3,2 %) y Sabbatella (3,1%), que “están perdiendo terrreno en el electorado”, afirmó la especialista.
Sobre ese punto, Del Franco consignó que “hoy el oficialismo estaría en una brecha de 6 o 7 puntos en el proyectado” y remarcó que Stolbizer “podría crecer un poco más entre los indecisos entre De Narváez y ella”.