¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Dengue made in Morón

Se trata de un matrimonio. Hace dos semanas les hicieron los estudios. Y esta tarde se confirmó lo que ya era una fuerte sospecha: tienen dengue. Investigan otros seis casos más.
Lunes, 20 de abril de 2009 a las 19:53
Por Pablo Katz

No es motivo de orgullo ni mucho menos. Pero el dengue no es más “importado” del norte del país. Ya hay “made in” Morón. Un matrimonio se convirtió hoy en el primer caso oficial de dengue autóctono detectado dentro de los límites del municipio.


Alejandro y Martha, dos vecinos de Morón que prefirieron mantener en reserva su apellido, recibieron está tarde los estudios que les realizaron en el Instituto Argentino del Diagnóstico, en Capital, y que confirman que padecen dengue.


Como en los últimos meses no viajaron a ningún punto del interior del país, se trata de dos casos más de dengue autóctono detectado en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. “Hasta ahora había un caso en Tres de Febrero y tres en La Matanza”,  detallaron a 24MORON fuentes del Ministerio de Salud bonaerense.


“Al único lugar que fuimos fue al Tigre, a pasar un día. Pero creemos que nos contagiamos acá, en nuestra casa, porque todo indica que el mismo mosquito nos picó a los dos”, explicó Martha.
Los primeros síntomas los tuvieron el 2 de abril, cuando ambos empezaron con un cuadro febril y a sentir un fuerte dolor de garganta. “Tienen dengue”, les dijo entonces su hija Fabiana, sin saber que su humorada se convertiría en una profecía.


Debido a que Alejandro es diabético y su sistema inmunológico estaba muy debilitado -le habían bajado mucho las plaquetas y los glóbulos blancos-, el médico que lo atendió en la Clínica Modelo de Morón le indicó que, por las dudas, tomara un antibiótico.


Pero pasaron varios días y Alejandro no sólo no mejoraba, sino que cada vez se sentía peor. Y lo mismo le sucedía a su esposa. “Teníamos fiebre durante todo el día, mucha picazón en las palmas de las manos y un dolor en todo el cuerpo que era insoportable”, explicaron.


Ante esa situación, agravada por su condición de diabético, el 7 de abril Alejandro decidió ir al Instituto Argentino de Diagnóstico, en Capital, donde de inmediato le hicieron un análisis de sangre y lo dejaron internado, porque los síntomas que presentaba eran típicos de un caso de dengue.


Alertadas por los familiares, las autoridades del municipio se pusieron en campaña para tratar de eliminar los mosquitos que pudiera haber en el barrio. “Mientras mi papá estaba internado fumigaron toda la casa y varias zonas del barrio”, explicó Fabiana.


Después de permanecer tres días internado, a Alejandro le subió el nivel de glóbulos blancos y le permitieron regresar a su casa, a la espera de que se conocieran los resultados de los estudios que mandaron a hacerle a él y a su esposa. Con los días la fiebre y todos los síntomas de la enfermedad les fueron desapareciendo. Y ahora ya están completamente recuperados.


Pero esta tarde, en el Instituto Argentino de Diagnóstico, tanto él como su mujer confirmaron este extraño “privilegio”: son los primeros vecinos de Morón que contrajeron dengue autóctono. Ojalá sean los últimos. Aunque se esperan los estudios de otros seis casos sospechosos.

 

 

 

20 de abril de 2009.