¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"Sabbatella tiene más marketing que gestión"

Es uno de los referentes más jóvenes del FPV en Morón. En esta entrevista con 24CON habla de las próximas elecciones, de sus chances de ser candidato a concejal y de los diez años de gobierno del actual intendente.
Martes, 14 de abril de 2009 a las 15:53
Por Pablo Katz

Nacido y criado en Morón, Martín Marinucci es uno de los referentes más jóvenes del  Frente para la Victoria local. Desde hace dos años es funcionario del Ministerio de Salud de la Nación –actualmente integra el Consejo de Administración del Hospital El Cruce, de Florencio Varela- pero la base de su militancia política sigue estando en sus propios pagos. Incluso hay quiénes lo señalan como un firme candidato a integrar la lista de candidatos a concejales del FPV.

- ¿Es cierto que va a ser candidato a concejal?
- Si hay una decisión del espacio que integro sería muy gratificante para mí, pero falta todavía para el cierre de listas y hay muchos compañeros que también merecen estar, así que no hay nada definido.

- ¿Qué expectativas tiene el Frente para la Victoria local para las próximas elecciones?
- Estamos tratando de coordinar todo este espacio que se siente representado por el gobierno nacional y el provincial. La idea es confluir en una sola lista y así poder lograr más bancas que las que hemos logrado en 2007. O como mínimo mantener las tres que vamos a renovar. Somos un grupo de jóvenes, como el presidente de la mutual de la Universidad de Morón, Damián Ramírez; José Duhalde, un universitario que es funcionario de Anses, y Santiago Muñiz, presidente del bloque en el Concejo Deliberante, que queremos disputarle el gobierno a Sabbatella en el 2011.

- ¿Qué evaluación hace de la gestión del actual intendente?
- Sabbatella tuvo la habilidad de coordinar algo de gestión con mucho de marketing. Vende honestidad, cuando es algo que debería ser innato. Él es empleado de los vecinos que lo votaron, y no tiene que hacer alarde de que es honesto y transparente. Además, la Oficina Anticorrupción la maneja el mismo municipio, con lo cual no tenemos muchas herramientas de control sobre su gestión de gobierno.

¿Por qué dice que tiene más marketing que gestión?
Porque en diez años de gobierno no hizo una sola obra importante con fondos propios. Las cloacas se hacen con fondos nacionales. Las viviendas también. Él las hace ver como si fueran obras propias, pero no es así. En cambio, municipios como por ejemplo Hurlingham, cuya recaudación de tasa municipal es mucho más baja que la de Morón, construyó un laboratorio, el palacio municipal, un polideportivo y acaba de inaugurar una clínica de ojos. Todo con fondos propios.

¿Qué opina de que la decisión de Sabbatella de postularse como diputado nacional?
Si yo hubiese sido uno de los que lo votó, me sentiría mal, porque lo hubiese votado para que fuera intendente por un período de cuatro años. Y por apetencia personal deja el municipio a mitad de camino. Les deja a los vecinos una persona que puede ser capaz, pero no es la que habían votado para que los represente. Fue desleal con los vecinos.

- La elección de junio ¿es un plebiscito para el gobierno nacional?
- Yo no la veo como un plebiscito. No se vota por un sí o por un no. Los medios intentan instalar la idea de que es un plebiscito para después considerar que los que no votaron al FPV reprueban la gestión del gobierno. De lo que se trata es de una elección en la que hay en juego dos  proyectos de país diferentes. Uno es el que se viene llevo a cabo a partir del 2003. Y otro es el que se llevó a cabo en los 90 y hasta el 2002. Y que ya sabemos cómo terminó.

¿Qué opina de la posibilidad de que el gobernador Scioli secunde a Néstor Kirchner en la lista de candidatos a diputados nacionales?
- La verdad que me parecería brillante que se dé la posibilidad de tener una lista encabezada por Néstor Kirchner y acompañada por Daniel Scioli, ya que en el 2003 ambos fueron los responsables de sacar al país del ‘infierno’, como decía el ex presidente.

-Pero la de Scioli ¿no es la misma situación que la de Sabbatella?
-No. La diferencia es que Sabbatella será candidato y dejará el municipio para lograr su objetivo personal. En cambio, la candidatura del gobernador será testimonial. El no dejará la gobernación, sino que irá en la lista representando un proyecto del cual él es uno de los creadores. Y lo que se vota el próximo 28 de junio es acompañar el proyecto nacional o volver a las políticas de los 90.