ACUMAR mantiene el cronograma de informes trimestrales sobre los avances en el plan de descontaminación del Riachuelo, pero según el magistrado esas presentaciones no cumplen con las exigencias "en cuanto al detalle de la información a suministrar".
El juzgado exigió al organismo "adoptar expresamente niveles guías comparativos que permitan a los no expertos entender el significado de los valores obtenidos y publicar en su página web los datos e interpretaciones obtenidos".
Asimismo, encomendó a ACUMAR "manifestar su opinión acerca de la necesidad y utilidad de relevar en detalle la información de sitios con potencial contaminación proveniente de fuentes puntuales".
Armella ordenó también "informar si los niveles guías utilizados y provenientes de la Subsecretaría de Recursos Hídricos son los expresamente adoptados por ella, y realizar cualquier otra acción en pos del cumplimiento de la manda judicial, de conformidad con lo considerado precedentemente".
En caso de incumplimiento, el juzgado advirtió que aplicará multas "diarias" tanto a ACUMAR como a los estados que la conforman, esto es el Nacional, el bonaerense y la Capital Federal.
Por otra parte, Armella instó a ACUMAR a que "acelere las obras para el saneamiento de la Cuenca Alta", por considerar que "están dadas las condiciones" para avanzar en los trabajos en esa zona conformada por los partidos bonaerenses de San Vicente, Presidente Perón, Cañuelas y Marcos Paz.
En ese sentido, el magistrado resaltó la necesidad de "avanzar rápidamente en la conformación de la sub sede de ACUMAR", que estará ubicada en Cañuelas. "Están dadas las condiciones para avanzar en el saneamiento de la Cuenca Alta. La limpieza tiene que hacerse desde arriba hacia abajo", subrayó.
Armella estimó que "de esta forma luego será mucho más simple continuar con el saneamiento de la Cuenca Media y luego la Baja". El juez hizo esas observaciones tras reunirse con los intendentes de esos distritos, a quienes exhortó a "controlar la radicación de industrias" en esos municipios y estimuló a que "se cumplan las medidas" de saneamiento y control previstas.
Participaron del encuentro con el magistrado los jefes comunales Daniel Di Sabatino, de San Vicente; Aníbal Regueiro, de Presidente Perón; Gustavo Arrieta, de Cañuelas; y Ricardo Curutchet, de Marcos Paz. En ese contexto, los intendentes destacaron la importancia de tener "una política sanitaria integral en la Cuenca Alta" que incluya a los cuatro hospitales municipales de la región.
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo es el ente interjurisdiccional de derecho público creado por la Ley nacional 26.168, al que adhirieron las legislaturas de la provincia de Buenos Aires, con 14 municipios en la cuenca, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires