El acto fue encabezado por la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y por el síndico general de la Nación, Daniel Reposo y estuvieron presentes intendentes del conurbano bonaerense, entre ellos el de Lomas de Zamora Martín Insaurralde y funcionarios nacionales.
Las Jornadas de Capacitación se realizan entre hoy y mañana en la sede de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), ubicada la Avenida Corrientes 389, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La capacitación que se brinda a intendentes y funcionarios municipales está a cargo de profesionales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de la SIGEN, de los Tribunales de Cuentas y de las Universidades Nacionales de Buenos Aires y de La Matanza.
En las jornadas, los funcionarios municipales reciben capacitación en lo relativo a criterios para la ejecución y rendición de cuentas del Programa Argentina.
La unificación de criterios – uno de los ejes de las jornadas – apunta a brindar una mayor transparencia y operatividad a la faz administrativa del programa que impulsa el Gobierno nacional e implementan las comunas del conurbano bonaerense.
|
“En Lomas de Zamora, la iniciativa se está desarrollando muy bien. Hemos logrado la inclusión laboral y los vecinos ya pueden ver los constantes trabajos de limpieza y mantenimiento de espacios públicos que llevamos adelante mediante la implementación de este Programa”.
“Es muy importante brindar toda la transparencia necesaria a las políticas sociales porque lo que está en juego es la recuperación de la dignidad por parte de miles de familias”.
“En Lomas de Zamora estamos trabajando fuertemente para ir adaptándonos a las modificaciones y requerimientos administrativos del Programa Argentina Trabaja”.
DETALLES
El Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” está destinado a personas sin ingresos en el grupo familiar, ni prestaciones de pensiones, jubilaciones nacionales, ni planes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o provinciales.
En la etapa inicial abarca aproximadamente a 100.000 titulares de los distritos del conurbano bonaerense.
Dicha cantidad se incrementará progresivamente según los distritos del país que se vayan incorporando al Programa.
En este sentido, para la intervención se tienen en cuenta tres factores: el porcentaje de NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) de cada distrito, la tasa de desocupación y la capacidad de gestión del Ente Ejecutor, de acuerdo a la evaluación de los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), según corresponda.
La iniciativa comprende la ejecución de obras de mediana y baja complejidad teniendo en cuenta la capacidad de recursos humanos y presupuestarios para afrontarlas.