¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La Plata: Tiraron la basura en una cava abandonada

Scioli anunció un acuerdo con la Ceamse. El servicio tardará en volver a la normalidad.
Martes, 19 de octubre de 2010 a las 11:28
Por Nicolás Brutti

 

Como consecuencia del paro en el Ceamse, la comuna platense realizó la descarga de residuos sólidos urbanos, de manera transitoria, en la cava de calle 17 y 605 tras haber firmado un convenio con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que lo habilita a realizar esta acción. Sin embargo, los vecinos de la zona no fueron informados de tal medida, por lo que más de 80 habitantes del lugar cortaron el paso de la calle 13 y 605, al ver el ingreso de camiones del municipio que descargaban las bolsas de basura sin tratamiento previo formando "montañas de basura".
 
A raíz de las negociaciones efectuadas, el jefe de Gabinete provincial recibirá a las 11 en su despacho al secretario General de (AGOEC) y diputado Provincial, Jorge Mancini y a los directivos de la Ceamse para tratar de encontrar una solución al conflicto.
 
Desde la comuna indicaron que el plan alternativo (con el OPDS) se autorizó por 72 horas, por lo que funcionará hasta mañana, con la posibilidad -de continuar el conflicto - de pedir una ampliación de tiempos al organismo para continuar con la descarga de basura en el mismo lugar. 
 
Una vez finalizado el paro de la Ceamse, la comuna tendrá cinco días para trasladar los residuos de la cava al relleno de Punta Lara. Es por ello que en 17 y 605 se está realizando un registro que constatará la cantidad de camiones que ingresen del municipio, así como también las toneladas que se depositen, para que, una vez levantada la medida de la Ceamse, la comuna retire la basura depositada en la cava y la lleve al retiro de Punta Lara, donde deberán coincidir la cantidad de toneladas de basura con las registradas. Si bien la descarga de residuos en lugares a cielo abierto no está permitida, el Organismo autorizó este plan alternativo, ya que se priorizó la "salubridad e higiene de la región".
 
Por su parte, el titular de la Agencia Ambiental, Sergio Federovisky, se limitó a indicar que "la Comuna presentó un recurso de amparo ante la medida de la Ceamse" pero no especificó las acciones que tomarán en los próximos días de continuar el conflicto gremial. 
 
Desde AGOEC, el secretario gremial, Gabino Pistoia, informó que el paro continuará en toda la provincia, por lo que no se recibirán residuos de ninguna de las regiones afectadas.



Acuerdo y fin del paro

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, confirmó este mediodía que se alcanzó un acuerdo para que los gremialistas del Ceamse pongan fin a la protesta que paralizó por más de 48 horas la recolección de basura en la Capital Federal.

"Hemos acordado que se normaliza el servicio de recolección de los residuos a partir de las 14", remarcó el mandatario bonaerense al término del encuentro que mantuvo con dirigentes gremiales, empresarios y el ministro de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.

Asimismo, Scioli adelantó que se incrementarán las medidas para el tratamiento de los residuos, tendiente a reducir los volúmenes para la disposición final. Al respecto, Santilli explicó que se avanzará en la "reconvención" del sistema para lograr "mejoras del tratamiento" de la basura.
 
"Ahora tenemos que trabajar en la recolección", indicó el ministro porteño, luego de manifestar su preocupación por la situación que generó la protesta en la Capital, donde 14 millones de personas enfrentan riesgo sanitario por la basura que se acumuló por el paro.

 

19 de octubre de 2010