¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

En La Plata, la primavera llegó en paz y con festejos

Miércoles, 22 de septiembre de 2010 a las 11:04
Por Nicolás Brutti
La Plata vivió  ayer con todo la llegada de la primavera. Desde el mediodía, miles de familias, amigos y parejas ganaron las plazas pese a que el día estuvo nublado de principio a fin. Los estudiantes aprovecharon su feriado, dejaron los libros y se acercaron a escuchar las distintas bandas de rock, reggae, pop y demás géneros que se congregaron en distintos sitios de la capital bonaerense. En el Paseo del Bosque y en la República de los Niños también se vivió una jornada repleta de actividades. Pequeños incidentes no impidieron que la fiesta fuera completa.
 
En la Repu, el evento más convocante fue la transmisión en vivo del programa Fútbol para Todos. Aunque hubo, claro, un amplio cronograma de actividades para todos los gustos y edades. Allí, desde el mediodía se realizaron obras de teatro para los más chicos, juegos para los más grandes y diversas expresiones artísticas. 

El Día de la Primavera y del Estudiante se vivió en cada rincón de la ciudad. Tal como sucedió el año pasado, los eventos estuvieron organizados por sectores. Así, los amantes del rock pudieron ver a las bandas platenses en Plaza Moreno y en Parque Saavedra; los fans de la música electrónica fueron al Islas Malvinas; los cumbieros tuvieron su lugar en la plaza San Francisco de Asís y para escuchar folclore y reggae hubo espectáculos en el Paseo del Bosque y en plaza San Martín, respectivamente.  
 


A las 16, en Plaza Moreno no entraba un alfiler. Los canteros estaban repletos de amigos y compañeros universitarios que aprovecharon para armarse un picnic y darle sin parar a la guitarra. El centro de la plaza fue el lugar elegido por los más chicos para jugar picados: se llegaron a mezclar cerca de cinco partidos en el mismo lugar. Parecía un picadito con diez arcos, cinco pelotas y más de cuarenta jugadores. Todo, en un espacio de treinta por treinta. Mientras, iban pasando las bandas. La misma postal se vio en las demás plazas. En Malvinas, unos veinte pibes se acercaron al escenario principal para escuchar a los DJ´s locales. 

En 7 y 54, cientos de grupos de amigos vivieron la tarde a puro reggae. Allí, en la Glorieta tocaron Cuerda de Candombe, Los Hermanos, Abasto Reggae y Rancha MC & Black in Band. 

En el bosque también se recibió a la primavera con todo. Por ahí pasaron las bandas de folclore La Gramilla, Los hermanos Herrera y los Hijos del Tiempo, quienes brindaron recitales exclusivos para las quince parejas de baile. Sobre el final del evento en Plaza Moreno, se produjeron algunas escaramuzas entre jóvenes. Pero no fueron suficientes para aguar la fiesta.

 

22 de septiembre de 2010