¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los Proveedores vuelven a marchar a La Plata

Lunes, 18 de enero de 2010 a las 10:39
Por Alejandro Cancelare

Las pequeñas y medianas empresas que proveen servicios alimentarios a los comedores escolares bonaerenses realizarán mañana una marcha hacia la sede de la Gobernación para reclamar por el pago de las deudas que amenazan con “quebrar a las pymes” por falta de cobro.

La Asociación de Empresas Proveedoras de los servicios alimentarios para los comedores escolares reclaman una deuda de cuatro meses ya que “nos deben $240 millones de pesos correspondientes a la mitad de setiembre y los últimos tres meses del año pasado” y amenazan con no entregar 10 mil viandas a establecimientos educativos ni a las colonias recreativas de verano.

Por otra parte, la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado, FEMAPE, denunció que “las empresas a las que el Estado les adeuda menos de 300 mil pesos o aceptaron cobrar sólo una parte en bonos están teniendo serias dificultades porque el efectivo no apareció en la fecha que habían anunciado” desde el gobernierno provincial.

Cuando se anunció el plan de cancelación de deudas a través de un bono, que rondaría los $850 millones, se había establecido que todos aquellos que tuvieran deudas menores a los $300 mil cobrarían en efectivo. Pero nada de eso sucedió, hasta el momento.

De acuerdo con los cálculos de los proveedores, serían unas 1.600 empresas las que tienen deudas menores a los $300.000 y que todavía no cobraron un peso. “Les anunciaron que iban a cobrar en las primeras semanas de enero, de acuerdo a un cronograma que había publicado la Tesorería. Pero cuando fueron a hacerlo, se encontraron con que ese pago se pasó para abril porque no hay efectivo", detalló Daniel Amato, presidente de Femape.

Las diferencias entre estos reclamos con los que formulan las grandes empresas y contratistas difieren por el volumen y los ámbitos en que se desarrollan. “Mientras que los proveedores más importantes tienen la posibilidad de dialogar directamente con los ministros, a nosotros nos atienden por ventanilla”, describió un miembro de la Asociación de proveedores.

 

18 de enero de 2010