Un comunicado de la asociación informó que la solicitud, elevada al juez federal Manuel Blanco, comprende "no sólo a quienes coordinaron la represión" sino también a "quienes dieron las órdenes teniendo en cuenta que esta estructura policial estuvo bajo la esfera del Regimiento 7 de Infantería, dependiente del Ejército".
"Entre las pruebas que se tuvieron en cuenta para pedir las detenciones figuran las órdenes de traslado de las detenidas en 1 y 60 a la Unidad 8, firmadas por los Jefes del Regimiento 7, lo que da cuenta de la coordinación y la planificación sistemática del circuito represivo", agregaron las Abuelas.
También destacaron que "en la presentación figuran nuevos casos de embarazadas detenidas en este centro clandestino, que se suman a los datos ya aportados en el Informe sobre Maternidades Clandestinas que elaboró el equipo de investigación de Abuelas de Plaza de Mayo, Filial La Plata, para reconstruir las historias de las embarazadas detenidas-desaparecidas".
Asimismo, solicitaron "nuevas medidas de prueba para individualizar a los represores que actuaron y ejecutaron las ordenes emanadas del Ejército".