¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El cuarto del bebé: ideas para recibir al recién llegado

Jueves, 27 de enero de 2011 a las 14:06

Toda madre y padre primerizo sabe que el cuarto del recién nacido debe ser una habitación especial.

Debe ser cálida y acogedora, pero también debe ser practica para que nos pueda solucionar los pequeños problemas que puedan surgir.

 

Si estás en la dulce espera y no sabes que hacer frente a la habitación vacía, hoy te damos unas buenas ideas para tener en cuenta a la hora de decorar.

En principio, optá por un bonito bolsillo en un lateral de la cama. Esto te permitirá tener al alcance de la mano la mamadera del agua, pañales, chupetes y muñequitos.

Por otro lado, comprá una ménsula de madera, pintala a tono y pegala con cola de contacto, así vas a tener  una improvisada mesita en el lateral de la cuna para poder tener cerca algunas cosas que puedas precisar. Esto evitará que pierdas tiempo alejándote del bebé.


Mantener todo en orden, hasta las cosas más pequeñas es algo muy importante. Así sabrás que es lo que te hace falta comprar. Para eso, hacé tu propia canasta con una caja grande. Meté adentro cajitas pequeñas y destiná cada una de ellas a guardar un tipo de producto distinto: pañales, cremas…, para que no se mezclen. Forra las cajas con una tela vichy o un papel coqueto.

 

El cuarto de un bebe es muy diferente a un cuarto infantil, y debemos tener en cuenta que en el primer año de vida, los muebles que coloques en la habitación no será él quien utilizará los muebles de forma directa, sino nosotros para sus cuidados por eso importante que lo hagas bien.
Primero que nada, los muebles. No todo lo que creemos es realmente necesario,lo único que no debe faltar son la cuna y el cambiador, además de un armario que muchas veces se puede sustituir por los cajones de los cambiadores para guardar mudas, pañales y otros accesorios personales del niño.

Además, es recomendable adquirir muebles multifunción que los puedas mover con facilidad y que más adelante puedas seguir utilizándolos. Un mueble opcional puede ser una mecedora o un sofá para amamantar, pero hay que tener en cuenta que no obstaculice el paso en el cuarto.

 

Por otro lado, el color y la iluminación son aspectos fundamentales. Más allá de querer ser originales y de más, los tonos pastel o colores neutro siempre son los más indicados. Con respecto a la luz, si disponemos de iluminación natural deberás colocar una buena cortina o estor para controlarla y sino deberás compensar con iluminación artificial, pero siempre debe ser tenue. La iluminación muy intensa puede molestar al pequeño, pero seguramente tampoco le gustará la oscuridad absoluta, por eso lo mejor es un punto medio.

Por último, los complementos decorativos no son imprescindibles pero tampoco es cuestión de no tener nada. Lo más importante es no recargar el dormitorio. Con algunos adornos ya estará bien. Incluso, deberías prescindir de complementos textiles ya que estos acumulan polvo y son innecesarios.