¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La arquitecta estrella que crea casas que gastan menos

Jueves, 16 de diciembre de 2010 a las 12:54
Bárbara Berson es arquitecta y recibió el premio otorgado por la Asociación Argentina de Poliestireno Expandido (AAPE) y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) en el Concurso Nacional de Casas Sustentables.

En el marco de la campaña nacional Aislar Bien, que está desarrollando desde 2008 la Asociación Argentina de Poliestireno Expandido (AAPE), se ha organizado conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), el Primer Concurso Nacional Casas Sustentables, cuyo objetivo es promover entre los arquitectos el uso racional de la energía y la aislación térmica en la construcción.

¿Cómo llegaste a participar de tantos concursos de arquitectura?
Te cuento que como verás me interesa mucho el tema de los concursos me resulta fascinante, ya que es totalmente democrático. Lo interesante es que todos tenemos las mismas posibilidades de ganarlos. A veces formo parte de grupos de trabajo y en otras, desarrollo proyectos de forma individual.
¿Cuáles son los temas que más te apasionan?
Los proyectos siempre buscan reflexionar sobre el hacer ciudad, el tema social y la ecología. Se intenta tomar cada edificio como un desafío para incorporar estos temas y proponer nuevas soluciones.


Detalles del proyecto: ¨La Casa Sustentable¨

La vivienda se encuentra en Posadas, Misiones. Para proyectar esta vivienda se ha realizado un análisis detallado del clima de la región. De aquí se obtuvieron los siguientes datos:
Existen temperaturas máximas de bulbo seco superan los 34 C y las medias superan los 26 C.
Los vientos predominantes son del norte sur y este. Las precipitaciones medias anuales 1700(mm) donde en los meses de enero y octubre se producen las lluvias mas abundantes.


Fragmentación de la vivienda


Debido a que la casa se encuentra en un clima cálido se toma la decisión de fragmentarla  generando de esta forma mas espacios con conexión a las brisas que refrescan la vivienda,  favorecer la corriente de aire en el interior de la misma

Ventilación cruzada
Espacios angostos conforman la vivienda para permitir la ventilación cruzada de los locales.

Orientación Norte - Sur
Todos los espacios buscan la mejor orientación tanto de visuales como para protección a través de los aleros

Volumen elevado
El sector de los dormitorios se encuentra elevado del terreno de forma solidaria con el volumen que se encuentra por detrás para que las brisas puedan llegar a refrescarlo


Muros aislados- no aislados térmicamente
Existen diferentes muros debido a que los muros exteriores deben estar aislados con EPS para proteger a los ambientes  del clima exterior.

Cubiertas aislados- no aislados térmicamente
Las cubiertas que se encuentra sobre el estar y los dormitorios se encuentra aislada térmicamente con EPS para que no ingrese el calor en el verano ni perder temperatura en invierno. El sobre techo no se encuentra aislado, es el encargado de dar sombra de la cubierta de los dormitorios

Sobre techo
En el espacio ocupado por los dormitorios podemos encontrar un sobre techo el cual es utilizado como embudo para atraer las brisas hacia el sector del estar. También tiene la función de proteger a las habitaciones de los rayos del sol.

Aleros reguladores
Estos son los encargados de regular el ingreso del sol al interior de la vivienda, según la necesidad de invierno  y restringiendo la entrada en verano

Espacios exteriores de sombra
Debido al clima tan cálido de la zona los espacios exteriores s de uso son muy importantes . Es por eso que existe una pérgola que recorre la casa longitudinalmente , donde cada uno de los locales puede generar una expansión a esta

Cubiertas recolectoras
La cubierta de esta vivienda cumplen una función de recolectar el agua de lluvia para el llenado de la pileta y el riego de la huerta, de esta forma se produce un ahorro de agua potable.

Cubiertas captadoras de energía
En el sobre techo se colocaran colectores solares, se encuentran en el ángulo necesario para obtener una mejor capitación solar , la mayor cantidad de horas

Huerta
La huerta será la encargada de abastecer en parte el alimento de la familia

 

Sobre Bárbara Berson

 

CONCURSOS

2010 Primer Premio Concurso Nacional ¨La casa sustentable¨(Berson)

2010 Premio Bienal SCA- CPAU Pabellón Argentino del Bicentenario(Frangella- Sardin-del Puerto- Berson)

2010 Mención Concurso Municipalidad de Rawson (Frangella- Sardin-del Puerto- Berson)

2009 Primer Premio Concurso Pabellón Argentino del Bicentenario (Frangella- Sardin-del Puerto- Berson)

2008 Primer Premio Concurso Oasis urbanos Trinuvirato (Berson-Ladrón de Guevara- Brancatella)

2008 Primer Premio Concurso Facultad de Música de San Juan (Frangella- Sardin-del Puerto- Berson- Colón)

2007 Tercer Premio Concurso edificio Majestic- Afip (Frangella- Sardin-del Puerto- Berson- Colón)

2006 Mención Concurso para estudiantes Clarín- SCA

2006 Mención Concurso Edificio para Vialidad Rawson (Frangella- Sardin-del Puerto- Colón)

2006 Tercer Premio Concurso Edificio Facultad de Psicologia (Frangella- Sardin-del Puerto- Colón)

2005 Mención Concurso para estudiantes Ecohouse11 Oxford, Inglaterra

2005 Tercer Premio Concurso Nacional de la Magistratura (Frangella- Sardin-del Puerto-Colón)

2004 Seleccionado Concurso interno Cátedra Evans-Schiller

2004 Mención Concurso: Mobiliario y Equipamiento urbano para la Ciudad de Buenos Aires. (Frangella- Sardin)

2003 Seleccionado Concurso viviendas Jóvenes, Sevilla, España. (Frangella- Sardin-Iglesias Molli)

2003 Primer Premio Concurso interno de Cátedra Roca para un conjunto de viviendas sustentables junto con Universidad de la Villete , Paris ,Francia (Berson- Shulman)

CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES

2010- Rectorado San Juan Presentación Proyecto Ejecutivo Facultad de Musica y Coral de San juan

2010- FADU UBA Muestra Pintura Fresca

2010-Cetol coordinadora de mesa redonda Testa-Medici- Frangella-Sardin- Rasdolsky-

2010-Cetol coordinadora de mesa redonda Solsona- Rebecchi- Fontana- Jurado- Bellene

2008- SCA, tema: La humanización del espacio público. Concurso de Anteproyecto Oasis Urbano Av. Triunvirato entre Av Congreso y las calles Le Breton y Nahuel Huapi

2008- Colegio de Arquitectos Morón, Facultad de Música y Coral San Juan

2004 -Exposición del Proyecto ganador del Primer Premio en el Concurso interno de la Cátedra de Arquitectura de M. A. Roca. Cátedra de Diseño Bioambiental, Michel Sabbard junto a M. A. Roca, en la Universidad de La Villette, Paris, Francia

2004- Exposición del Proyecto ganador del Primer Premio en el Concurso interno de la Cátedra de Arquitectura de M. A. Roca. Cátedra de Arquitectura I a V de Jorge Cruz Pinto(Director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lisboa). Universidad de Arquitectura, Lisboa, Portugal

 

Notas Relacionadas:

 

Diez ideas para rediseñar tu casa gastando poco

 

 

 

 

Plaga de ardillas se come las plantaciones en Luján
Semillas, frutos, cables de teléfono y mangueras están dentro del menú de los simpáticos roedores. Desplazan especies autóctonas y ocasionan perdidas irreparables.