¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El primer vuelo del Barrilete Cósmico

Lunes, 20 de octubre de 2008 a las 08:58
Por Andres Randazzo

Miércoles 20 de octubre de 1976, día atípico para que se juegue al fútbol en la República Argentina. En la vieja cancha de Juan Agustín García y Boyacá, Argentinos Juniors recibía a Talleres de Córdoba.

Corría el segundo tiempo, el resultado era adverso para el Bicho y el DT Juan Carlos Montes decide enviar al campo a un chico de 15 años, con melena larga y rulos revueltos. El cuerpo flaco y la 16 en su espalda. Una franja blanca cruzaba su pecho rojo.

El juvenil agarra la pelota, saca la lengua y le tira un caño a Cabrera. La Paternal se derrumba, cae a los pies del chico. Argentinos pierde 1 a 0 y ese es el resultado final. César Luis Menotti, por entonces técnico de la selección Argentina se marcha con el cigarro en mano y con una certeza, ese no había sido un partido más.

La historia encuentra en ese encuentro un antes y un después. Ese joven de 15 años se convertía en el más chico en debutar en la primera división, a 20 días de cumplir los 16. Los hinchas de Argentinos no encontraban la tristeza por el resultado, ese niño que los divertía en los entretiempos con sus jueguitos, ya estaba en primera. Con el paso de los días, que se hicieron meses, el joven adquirió un nombre que suele ser venerado.

Diego Armando Maradona llegó al fútbol un día como hoy, en realidad llegó desde que nació. Desde que iba a hacerle los mandados a Doña Tota y llevaba una naranja dominada en su pie zurdo. Desde que Lalo, su hermano, dijo: "Mi hermano es un marciano", hasta el "Barrilete Cósmico" que quedó inmortalizado cuando tocó el cielo en 1986. Todo eso que llegó a ser tuvo su primer caño un día como hoy, pero de 1976 ¿De qué planeta vino? No se sabe.