¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Dunas indomables en la Cordillera

En las cercanías de El Nihuil, la carrera más importante del mundo tendrá dos etapas en enero. 24CON visitó el lugar.
Lunes, 29 de septiembre de 2008 a las 14:57
Por Andres Randazzo
Las dunas se abren ante la vista, motivan los sentidos con su expresión de grandeza. Ubicadas a unos 10 kilómetros de El Nihuil, un pueblo que se formó alrededor de su gigantezca represa, se encuentra el escenario donde el rally Dakar pasará más tiempo que en cualquier lado. “Son tres días y dos noches, en ninguna parte estará más que ese lapso”, le dijo a 24CON Luis Bohn, secretario de Turismo de la provincia de Mendoza.

Es un desierto de 30 mil hectáreas, instalado en medio de la Cordillera de Los Andes. Sus dunas alcanzan los 20 metros con facilidad y serán el obstáculo con que chocarán los competidores. “Son indescifrables, el viento cambia sus formas a cada rato”, dice Gustavo, quien conoce como nadie el lugar y lo explora diariamente con su camioneta.

San Rafael será el corazón de esa etapa. “El público viajará desde la ciudad (son unos 60 kilómetros) hasta unas plataformas que se dispondrán para observar la carrera”, cuenta Bohn. Las reservas llegan de todo el mundo, los hoteles ya están colmados con los pedidos para el 6 de enero de 2009. Es por eso que las ciudades cercanas a San Rafael serán un escape a la demanda. “En Las Leñas se abrirán algunos hoteles para recibir al público”, asegura el secretario de Turismo.

La gente invadirá la provincia que contará con dos etapas de competencia. Las dunas tienen una extensión de 30 por 10 kilómetros y el recorrido exacto que deberán seguir los competidores será una incógnita hasta el día antes de partir.

“Nosotros sólo nos ocupamos de recibir al turismo. De la logística de la carrera y de los competidores se encargan los organizadores”, cuenta Bohn, quien agrega: “Ellos tienen la competencia encapsulada, ahí no nos metemos”.

Son tres categorías las que compiten en el histórico rally. Motos, autos y camiones, llegarán con una delegación de unas 4 mil personas que acompañarán la competencia durante todo su recorrido.

Un estrecho camino de arena, con un solo sentido, desemboca en el indescriptible marco que brindan las enormes dunas, con los cerros nevados y el lago de fondo. En el principio del próximo año la tranquilidad que aún presenta un escenario casi virgen cambiará por el ruido de los motores y su rugir.

El Rally Dakar por primera vez se correrá en América. Mendoza tendrá un papel preponderante en el transcurso de la competencia. San Rafael será el epicentro donde por tres días la magia de la carrera más importante del mundo tendrá su pintoresco hogar.