Con el resultado puesto de la Promoción y la “noticia del año” de que River Plate jugará como mínimo durante el próximo año en la segunda división del fútbol argentino, los equipos del ascenso comenzaron a imaginar cómo será el enfrentamiento de sus equipos con uno de los dos más grandes clubes del país.
En el Conurbano, la sonrisa se le dibujó a cuatro equipos, sin contar al recién descendido Quilmes que viene de enfrentar al Millo en la máxima categoría. Desde Casanova, Almirante Brown se ilusionó con las manos de Olave en el fatídico penal que le contuvo a Pavone. Su Presidente, Juan Antonio Echeverría, ya había fantaseado hace más de un año con jugar esa promoción contra el club de Núñez. Y hasta aventuró que le daría “sólo una tribuna”. Su sueño se cumplió, aunque no imaginó que con los dos en la misma categoría.
|
“Me sorprendió, pero esto es fútbol y puede pasar cualquier cosa. Le pasó a Huracán y a Racing en su momento. En la B Nacional hay varios equipos grandes, como Chacarita o Central. Y si mirás la tabla de Primera y el Nacional B no sabés cuál va a ser más competitivo”, explicó a 24CON Daniel “Trapito” Vega, delantero del Mirasol.
“A River se le va a tener el mismo respeto que a Merlo o Boca Unidos, porque está todo muy parejo”, rescató el atacante que sueña con hacerle un gol al Millo en el mismísimo Monumental
“Si uno lo mira como hincha de fútbol, el descenso de una institución como River, uno de los dos clubes más grandes del país, le hace muy mal al deporte argentino porque deja en evidencia muchos años de trabajo que no se hizo. Pero como dirigente uno considera un honor recibir a un equipo así”, se sinceró Adrián Merlo, flamante presidente de Deportivo Merlo.
Para el máximo dirigente del club del Oeste, la presencia del club de Núñez hace que el torneo se vuelva más competitivo. “Es una motivación extra para los jugadores de los otros 19 equipos ir al Monumental a jugar, los puede incentivar a mantener la categoría”, consideró y agregó que como pasó con Rosario Central el año pasado, esperan el fixture para saber cuando les toca.
Sin embargo, remarcó que no se tendrá consideración con el recién descendido. “River es un club más, no puede venir con la soberbia de ser de Primera. Se les va a hacer muy difícil adaptarse a la categoría, porque acá hay mucha más presión y más fricción. No es lo mismo ir a jugar contra San Lorenzo que pisar la cancha de Merlo”, relató el dirigente.
Desde Florencio Varela aún no salen del estupor. José Lemme, Presidente de Defensa y Justicia, admitió que todavía no pensaron en lo que significa enfrentar al Millo. “No es nada agradable, me pongo en la piel de la gente de River y esto es complicado, hay que esperar a que pase este duelo para ver si es bueno o malo para la institución”, aseguró a 24CON
Para Héctor “El chulo” Rivoira, la caída de River “es una pena para el fútbol argentino”. El DT de Chaca contó a este medio que a pesar del golpe, este resultado le a “más claridad” a las cosas. “A veces uno habla de que nunca va a descender, pero pasa”, consideró.
El técnico Funebrero también se animó a aventurar que no le será nada fácil al equipo de Núñez adaptarse a la categoría. “La B Nacional es una categoría totalmente distinta a la Primera. Hay que viajar mucho, por ahí son viajes en micro de 2000 kilómetros ida y vuelta y las canchas son más reducidas”, advirtió el DT. Sin embargo, rescató que el plantel de River tiene jugadores como Lamela Maidana o Ferrero que pueden rendir en cualquier lado. “Van a salir adelante”, aseguró. ¿Tendrá razón?.
27 de junio de 2011
Notas relacionadas:
Lo confirmó Gabriel Mariotto. Hasta el momento, la B Nacional es televisada por TyC Sports.