¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Las estrellas que jugarán el gran partido de Francisco

A pedido del Papa, Zanetti organizó el encuentro futbolístico en Roma, que será televisado en todo el mundo. Quiénes y cuándo dirán presente.
Miércoles, 16 de julio de 2014 a las 19:14

 

El próximo 1º de septiembre, en el Estadio Olímpico de Roma, se realizará el Primer Partido Interreligioso por la Paz, que contara con la presencia de figuras estelares del fútbol mundial, de distintas religiones y creencias.

La iniciativa surgió por un pedido concreto y expreso del Papa Francisco a Javier Zanetti, fundador de la Fundación PUPI (www.fundacionpupi.org) para la Red Mundial de Escuelas para el Encuentro (www.scholasoccurrentes.org), una organización educativa impulsada por el Pontífice, que une el futbol con la educación a traves de la tecnologia y que tiene como objetivo llevar por el mundo "el Olivo de la Paz", trabajando por la integración de todos los niños y jóvenes.

 

Scholas Occurrentes tiene sede en el Vaticano, dentro del ámbito de la Pontificia Academia de las Ciencias, y es conducido por los directores internacionales Enrique Palmeyro y José María del Corral, ambos nombrados por el Papa Francisco.

El Pontífice promueve, desde el día de su asunción, que el fútbol sea un vector eficaz para la paz y la cultura del encuentro. Por eso, los equipos que jugarán el partido estarán compuestos por los jugadores más destacados, promoviendo la difusión en conjunto de un mensaje interreligioso, educativo, plural, y esperanzador que llegue al mundo entero.

 


"Zanetti junto a futbolistas como Zinedine Zidane (Cuerpo técnico del Real Madrid FC), Lionel Messi (Barcelona FC), Andrea Pirlo (Juventus), Samuel Eto'o (Chelsea FC), Diego Simeone (Atlético de Madrid), Gabriel Batistuta (ex jugador), Dudú Aouate (Selección Israelí de Fútbol, R.C.D. Mallorca), Francesco Totti (Ex jugador), Yossi Benayoun (Maccabi Haifa), David Trezeguet (River Plate), Mikel Arteta (Arsenal FC) y Maximiliano Rodríguez (Newells Old Boys) son algunas de las figuras que ya han confirmado su participación", comenta Roberto Sarti, organizador del evento, y anticipa "un espectáculo deportivo y solidario sin precedentes, y que será televisado a todo el mundo".

En reconocimiento al apoyo de los deportistas participantes, Francisco los recibirá en el Vaticano y bendecirá el Olivo de la Paz, que será plantado al comienzo del partido junto a niños de diversas religiones.


De este modo, continua el Mundial Educativo  de Scholas, que recorre las más de 300.000 escuelas que ya son parte de esta red educativa.

 

16 de julio de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

El mensaje de Benedicto a los argentinos por la final
Si bien no miró el partido, el Papa Emérito se refirió a la derrota de la Selección ante Alemania, su país de origen. Qué dijo.

 

Furor en las redes por la imagen del Papa en el arco
La foto trucada en la que Francisco evita el gol de Suiza es un boom las redes sociales.