El “cava-poo-chon”, es la raza más nueva y más reciente en décadas de búsqueda por la fuente de la juventud en los rostros caninos y de la perfecta mascota "toy": es que jamás abandona su aspecto de cachorro. Pero el American Kennel Club no reconoce la nueva tendencia como una raza oficial, y una experta dice que algunos perros de raza especialmente pequeños son “artilugios” costosos.
|
“Siempre ha habido un mercado para estos perros de apariencia juvenil eterna“, dijo el entrenador Steve Haynes, de Fidelio Dog Works, y quien está trabajando con la primera generación de 50 Cavapoochons. “Hasta hace poco, los perros especializados como los Yorkis y Malteses miniatura eran los de moda”.
El cava-poo-chon es un mestizo de Cavalier King Charles Spaniel, Poodle miniatura y Bichon Frise. Con la ayuda de un genetista y un veterinario reproductivo, el híbrido de triple cruza fue creado por Linda y Steve Rogers, de Timshell Farm en Pine, Arizona.
Con un precio que va de los 2.000 a los 3.500 dólares, el cavapoochon combina lo mejor de tres razas, explica Linda Rogers. Agregó que pueden llegar a vivir hasta 20 años, hay en varios colores y dos tipos de pelo: rizado o muy rizado.
Hasta ahora, 58 familias volvieron para tener un segundo cavapoochon y 12 de los perros han sido certificados para trabajar en hogares de ancianos y hospitales como animales de terapia, explicó Rogers.
La popularidad del aspecto de bebé con los canes empezó hace más de medio siglo, con anuncios en revistas que vendían cachorros miniatura y los entregaban por correo. Yorkis, malteses y pomeranos fueron populares un tiempo y hasta hace poco surgieron razas híbridas con nombres adorables que terminan en “oodle” ”uddle” o “poo” que cuestan miles de dólares, dijo la experta en comportamiento animal Darlene Arden.
22 de noviembre de 2013
NOTAS RELACIONADAS
Había sido rescatado de un basurero en India y se convirtió en el primer can en escalar el monte más alto del mundo.
En algunos estados de Estados Unidos está legalizado el cannabis para usos terapéuticos.