¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El cronista que se quebró al ver el horror del atentado

"No pude salvarlos", señaló entre lágrimas el periodista, que también es médico, y llegó a la redacción minutos después de la masacre. Video.
Jueves, 08 de enero de 2015 a las 15:52

 

El cronista Patrick Pelloux es uno de los sobrevivientes de la tragedia del diario francés Charlie Hebdo. El hombre llegó al periódico minutos después de la masacre y dio su testimonio.

Excepcionalmente, Pelloux no estaba en la redacción al momento del atentado. Presidente de la Asociación de Médicos de urgencias de Francia, asistió no lejos del periódico, a una reunión destinada a mejorar la coordinación entre los servicios de urgencia médica y los bomberos.
 
"Estaba en esa reunión cuando Jean-Luc, el grafista (de Charlie Hebdo), me llamó y me dijo: tienes que venir rápidamente, nos dispararon con kalachnikov", cuenta Patrick Pelloux, entrevistado por teléfono por la AFP. "Creí que era una broma...pero no lo era. Cuando llegué, fue espantoso", dice sollozando. El ataque dejó doce muertos, entre ellos ocho periodistas y dos policías, y 11 heridos.

"Llegamos tres minutos después" con un coronel de los bomberos de París, "que fue heroico, que puso en marcha todos los auxilios. Y mientras nos hacíamos cargo de las víctimas, ellos (los asesinos) seguían matando gente en la calle...".

"No pude salvarlos", dice Pelloux, llorando a sus colegas muertos. Para algunos "ya no había nada que hacer porque les dispararon en la cabeza". - No ganará la estupidez  En cuanto a Charb, director de la revista, muerto junto a los dibujantes Cabú y Wolinski, "creo que debió levantarse y tratarlos de imbéciles o hacerles un corte de manga, o tratar de quitarles las armas. En la posición en la que murió, estaba enredado en la silla, es como si hubiera sido asesinado cuando se estaba levantando. Yo lo conozco bien, era mi hermano, y sé que debió hacerles eso...".
 
Los heridos, entre ellos el dibujante Riss y los periodistas Philippe Lançon y Fabrice Nicolino, estaban mejor el jueves por la mañana, según Pelloux.
 
En el estudio del canal iTélé, Pelloux contó asimismo que llamó a François Hollande inmediatamente después del ataque: "Llamé al presidente, me lo pasaron enseguida. El dijo ya llego".
 
"El presidente quiso vernos cuando vio que el periódico tenía dificultades este verano. Fuimos a verlo: el presidente quería cambiar la ley para que los periódicos sigan existiendo", dijo.
 
La solidaridad que se ha manifestado desde el atentado "me hace ser optimista", explicó a la AFP el médico y cronista. Las "miles de personas" que se manifestaron el miércoles y "las palabras de François Hollande, de David Cameron y de Barack Obama, es algo muy importante".
 
"Las dos cosas que hacen huir a los integristas son la cultura y la libertad de la prensa. Los países democráticos deben hacerlas vivir", dijo y añadió que Charlie Hebdo se publicará el miércoles próximo, como de costumbre. "Todos tenemos nuestra pena, nuestro dolor, nuestros miedos, pero vamos a hacerlo de todos modos porque la estupidez no ganará", concluyó.

 

Mirá el video

 

 

8 de enero de 2015

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Estado Islámico calificó de "héroes" a los terroristas
En una trasmisión radial del grupo islamista, el locutor llamó "combatientes heroicos" a los autores del ataque en París.

 

Video muestra a uno de los asesinos del Charlie Hebdo
La grabación, tomada en 2005, fue difundida en las últimas horas por el diario Le Figaro. El hombre está prófugo.