|
Yihadistas leales al Estado Islámico (EI) difundieron este miércoles un video que muestra la presunta decapitación de un rehén francés, luego de que Francia rechazara su exigencia de detener sus ataques aéreos contra el EI en Irak.
Un grupo llamado Jund al-Khilafah, o Soldados del Califato, había dicho el lunes que iba a asesinar al montañista francés Hervé Gourdel, de 55 años, a quien secuestró el domingo, a menos que Francia pusiera fin a sus bombardeos contra el EI en Irak.
El grupo dijo que respondía a un llamado hecho ese día por un vocero del EI a todos los seguidores de la organización a asesinar a estadounidenses, franceses y ciudadanos de cualquiera de los países que participan de la coalición formada por Washington para enfrentarlo en Irak y Siria.
El presidente de Francia, Francois Hollande, confirmó la ejecución de Gourdel. Ante un grupo de periodistas en Nueva York, adonde asiste a la Asamblea General de la ONU, el mandatario galo sostuvo que el rehén "fue asesinado vil y cruelmente (...) por ser francés" y prometió que su gobierno "no cederá ante el terrorismo", según informó la agencia de noticias EFE.
El video se titula "Un Mensaje de Sangre para el Gobierno Francés" y fue difundido en sitios web islamistas y en la red social Twitter, según informó la agencia de noticias EFE.
El video empieza con imágenes del presidente francés, Francois Hollande, antes de mostrar a Gourdel arrodillado con sus manos en su espalda, rodeado de cuatro milicianos armados y encapuchados.
Uno de los yihadistas lee una proclama en la que el grupo reafirma su lealtad al líder del EI, Abu Bakr Al Baghdadi, y denuncia las intervenciones de los "cruzados criminales franceses" contra musulmanes en Argelia, Mali e Irak.
Luego uno de los hombres sostiene en alto lo que parece ser la cabeza de Gourdel.
El video se difundió un día después de que Hollande dijera que no iba a ceder ante el ultimátum que habían dado los islamistas de matar a Gourdel en 24 horas si París no detenía sus ataques en Irak.
"Por grave que sea esta situación, no nos rendiremos a ningún chantaje, a ninguna presión, a ningún ultimátum", dijo el mandatario en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU.
Francia comenzó sus bombardeos en Irak el viernes pasado, convirtiéndose en el primer país en sumarse a la campaña de ataques aéreos contra el EI iniciada el mes pasado por Estados Unidos.
Francia ha descartado bombardear también al EI en Siria, donde Estados Unidos y países árabes de Medio Oriente lanzaron ayer sus primeros ataques aéreos contra el EI.
24 de septiembre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
El grupo terrorista Estado Islámico dio a conocer un video en el que se muestra la decapitación del rehén Steven Sotloff. Imágenes fuertes.