¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Córdoba reduce a 7 días el aislamiento de contagiados

Los contactos estrechos y asintomáticos sólo deberán permanecer cinco días aislados. Fue un anticipo de LPO.
Miércoles, 29 de diciembre de 2021 a las 09:21

Córdoba se convirtió en la primera provincia en implementar el "nuevo paradigma" de la pandemia, y anunció la reducción de los días de aislamiento tanto para los contagiados de coronavirus como para los "contactos estrechos".

El gobierno de Juan Schiaretti informó que a partir de ahora el periodo de aislamiento se acortará a siete días para los casos positivos sintomáticos con cuadros leves o moderados que no necesitaron internación y presentan esquema completo de vacunación.

Para terminar el aislamiento no necesitan un hisopado para su alta, siempre y cuando hayan pasado al menos un día sin síntomas.

Con respecto a los casos positivos asintomáticos, el periodo de aislamiento será de cinco días, siempre y cuando presente esquema completo de vacunación.

Para los contactos estrechos, el periodo de aislamiento bajará de diez a cinco días, contando a partir de la ultima fecha del contacto con el caso positivo, siempre y cuando sean asintomáticos, presenten esquema completo de vacunación (dos o tres dosis según corresponda) y un test de antígeno negativo al quinto día.

En el Gobierno cordobés confían en que la alta tasa de vacunación y las características de esta variable le permitan mantener las camas de UTI y los respiradores con baja demanda. Hasta el miércoles, sólo había 121 personas internadas, y 14 de estas tenían asistencia mecánica.

Los centros de testeos están desbordados, pese a que se ampliaron los horarios de atención. La gente espera durante horas, muchas veces bajo el abrasante sol de diciembre, con temperaturas superiores a los 35 grados. La gente lleva su propia silla o reposera para esperar su turno, que suele demorarse cuatro o cinco horas.

Pese a las críticas, desde el Ministerio de Salud defienden la política de testeos: 1.890.254 PCR y 2.963.501 test rápidos, una tasa de 1.290.738 estudios cada un millón de habitantes. Para las autoridades, es por este nivel de testeo que Córdoba concentra el 25 por ciento de los casos nacionales detectados este martes: 8.520 de 33.902.

El personal esencial que cuente con esquema completo de vacunación y haya tenido contacto de alto riesgo con un caso confirmado no deberá aislarse y podrá continuar su actividad laboral con un test de antígeno negativo. Esta excepción es para la actividad laboral, no para la social.

Esto incluye a personal de salud, seguridad, fuerzas armadas, personas que prestan asistencia a personas mayores y residencias y organismos de gestión asociada al cuidado de niños y adolescentes. Deberán realizarse un test al momento de la identificación del contacto, a las 72 horas de la exposición y a los siete días de la misma.

LPO adelantó que el Gobierno nacional definiría esta semana la estrategia sanitaria ante la suba meteórica de contagios, que este martes rozó los 34 mil contagios, seis veces más que el lunes de la semana pasada. Por eso planea aplicar un "nuevo paradigma" para el tratamiento de la pandemia que reduzca el tiempo de aislamiento, al tiempo de descartar de plano el uso de cuarentenas para bajar el nivel de contagios.

El propio Alberto Fernández confirmó este martes que no habrá nuevas restricciones. "A todos nos preocupa el aumento de casos. En la medida en la que nos vacunemos, todo va a ser más fácil", dijo el presidente. "Prorrogamos la emergencia sanitaria, y no van a haber nuevas medidas de las que ya rigen", agregó.

LPO