¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Debatieron la creación de la Policía de Macri

Expusieron el ministro Montenegro, el secretario de Seguridad de la Nación y la Defensora del Pueblo de la Ciudad. Fue en el marco del Seminario "Profundizando la autonomía hacia el Bicentenario".
Miércoles, 22 de octubre de 2008 a las 09:45
Por Eduardo Román
En un evento organizado por la Vicejefatura de Gobierno y el Consejo de Planeamiento Urbano, se debatió la creación de un sistema integral de seguridad pública que incluye un cuerpo de policía propio de la Ciudad de Buenos Aires. Precisamente, este tema se tratará mañana en la Legislatura.

Sobre el particular, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, expresó que "la autonomía no se declara, se ejerce" y destacó las acciones implementadas por el Gobierno que integra. "La policía es una herramienta más para el control inteligente del espacio público".

El funcionario valoró positivamente que se trabaje sobre "el diseño de una carrera única, sin divisiones entre oficiales y suboficiales, que se capacitarán en un instituto especializado en seguridad que con 1.850 horas cátedra permitirá el acceso a la licenciatura".

"El modelo es de una policía de proximidad, de cercanía con el vecino –continuó el ministro-, que sea capaz de dar una respuesta ágil". También valoró que no tenga autarquía y que el ministro sea el responsable político de la conducción.

A continuación, el interventor en la Policía Aeroportuaria, Marcelo Saín, efectuó una autocrítica "a los diez años de progresismo que no planteó el tema en la Ciudad, le dieron todo el poder a una policía prestada”, señaló.

El legislador Cristian Ritondo (PRO), destacó que se haya alcanzado una ley marco y el establecimiento de criterios tales como los de igualdad de género y control interno. Señaló que "la sanción de la ley será un paso importante en el camino de la autonomía, que tiene como temas pendientes subtes, transporte, puerto, justicia penal e integración de AISA."

La Defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, autora de un proyecto de ley marco, destacó que "el debate se esté dando en el contexto del pensamiento estratégico" y el "trabajo para la construcción de consensos en torno a una política de Estado". Advirtió que a su criterio "no está planteada claramente la transición y no será fácil desplazar a la Policía Federal" de la que dijo "tiene un concepto de orden militarizado, distinto del sistema democrático".