¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La oposición hace cola para pegarle a Macri

Diputados opositores presentaron plan alternativo para otorgar el aumento a los docentes.
Martes, 21 de octubre de 2008 a las 12:22
Por Eduardo Román
La diputada Patricia Walsh (Nueva Izquierda), autora del primer proyecto de ley para dar aumento a los docentes, afirmó: “El reclamo de los docentes es por un salario digno. Eso no es ‘guerrilla verbal’, frase tan poco feliz de la señora vicejefa, a quien sólo recuerdo sentada en su sillón en este recinto dos veces. Hoy criticó el supuesto ausentismo injustificable de los docentes porteños. Ojalá ella viniera alguna vez a esta Legislatura, que supuestamente preside, a participar de algún debate legislativo, necesario, urgente e impostergable como éste que reclamamos”.

En el proyecto presentado por Gabriela Alegre, Patricia Walsh, Liliana Parada y Martín Hourest, se propone reasignar una partida de 60 millones de pesos destinados al pago de intereses de un bono que no se podrá emitir este año, y otros 60 millones de los que dispusieron pagar por redeterminación de precios a las empresas contratistas del servicio de higiene urbana.

Tras la conferencia de prensa del jefe de Gobierno Mauricio Macri, la vicejefa Gabriela Michetti y el ministro de Educación Mariano Narodowski, el diputado Hourest cercano al economista Claudio Lozano, expresó que la primera obligación del Estado es “no mentir”.

“En este conflicto, no se trata de enfrentar a las familias con los docentes. El oficialismo porteño pidió superpoderes en reiteradas oportunidades. Esta vez, la Legislatura le dice de dónde tomar recursos para dar una respuesta al reclamo docente, pero desde el Ejecutivo se niegan a tomar esta herramienta”, afirmó.

Entre tanto, el legislador porteño, Aníbal Ibarra, afirmó que "tal como lo hizo frente a las tomas de los colegios secundarios al denunciar a los estudiantes como usurpadores, ahora Macri y Michetti pidieron la intervención de la Policía con la excusa de defender el espacio público".

Ibarra agregó que "la actitud del gobierno macrista refleja un espíritu autoritario que choca de frente con un espíritu de diálogo y de acuerdo. El que denuncia a los estudiantes y el que reprime a los docentes es el auténtico Macri".

"Llamamos a la reflexión para no agudizar un conflicto que puede solucionarse con algo de voluntad política. La ciudad no se merece un gobierno autoritario que además de despreciar lo público llama a reprimir en lugar de dialogar y acordar" finalizó el diputado de Diálogo por Buenos Aires.