¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

No se trató en la Legislatura el aumento a los docentes

La oposición plantea una reasignación presupuestaria, pero recién se tratará el 30 de octubre. La oposición y los docentes pidieron a Macri "voluntad política" para destrabar el conflicto.
Jueves, 16 de octubre de 2008 a las 20:28
Por Eduardo Román
La oposición vio frustrada hoy en la Legislatura su intento de reasignar partidas del Presupuesto vigente, para que el Jefe de Gobierno otorgue el 20 % de aumento reclamado por los docentes en su segundo día de paro.

Según dicen desde el arco opositor, a esta altura del año el gobierno de Macri tiene partidas subejecutadas que podrían ser destinadas a tal fin. Para ello, se necesitaba que dos tercios de los presentes votaran a favor de las propuestas de los bloques Diálogo Por Buenos Aires, Coalición Cívica, Socialista, Igualdad Social, Frente para la Victoria y Nueva izquierda, entre otros.

Pese a ser primera minoría, y con siete diputados ausentes, el macrismo pudo imponer su voluntad para impedir que el proyecto fuera favorable.  Sobre 53 legisladores presentes, hubo 28 votos por la positiva- se necesitaban 34- y 23 votos oficialistas.

Todo el debate estuvo teñido de acusaciones cruzadas de los distintos bloques que hicieron referencia que ni ahora, ni en el pasado, la educación pública no fue prioridad de los gobernantes de turno.

En diálogo con 24CON, la diputada Verónica Gómez, del Bloque Socialista, se lamentó que “una vez más no se ha atendido el reclamo de los docentes. Macri tiene las herramientas para hacerlo, pero no tiene voluntad política”.

Francisco Nenna, dirigente de UTE-Ctera reclamó hoy que “la educación es un derecho social y es responsabilidad del Estado, no puede ser un servicio privatizado”. Los maestros inundaron desde temprano las barras del recinto y se retiraron gritando cánticos en contra de Gabriela Michetti y Macri por sus dichos hoy en el programa televisivo de Mirtha Legrand.

Legisladores y docentes intentaron esta tarde unir fuerzas para lograr abrir el diálogo que consiga un aumento para los maestros, pero el proyecto no tuvo éxito en el recinto y volverá a tratarse en el recinto el próximo 30 de  Octubre.