El comunicado
La Asociación de los Profesionales de la Salud cree que la llegada de Mauricio Macri a la jefatura de Gobierno, impuso como agenda la "privatización del sector público", el "recorte de gastos" (a pesar de contar con un presupuesto millonario, no utilizado) y el "rechazo de la atención" a todo aquel que no resida en la ciudad.
A estas "medidas que atentan contra un sistema público de salud universal, equitativo y gratuito", se les agrega la "situación laboral extremadamente precaria" de un importante sector de los trabajadores de la salud, que va desde el trabajo gratuito encubierto bajo la figura de "concurrentes" hasta
las jornadas laborales de "36 y hasta 48 horas corridas", situaciones todas que pretenden ser tapadas cínicamente con el arreglo de la apariencia de las fachadas y entradas de diversos hospitales de la Ciudad, verdadero "maquillaje PRO".
"Somos la Asociación de Profesionales en Formación", que agrupa médicos, enfermeros, psicólogos, psicopedagogas, trabajadores sociales, bioquímicos, odontólogos, sociólogos, antropólogos, y otras especialidades del equipo de salud que realizan una formación académica de postgrado dentro del sistema público de salud denuncian "atropellos a la dignidad humana y el derecho constitucional a la salud".
"Estamos hartos" de convivir diariamente con la falta de medicamentos para nuestros pacientes, los turnos de admisión a 3 meses o más, la suspensión de cirugías (que en ocasiones vienen esperando hace años) por falta de anestesiólogos o instrumental, las condiciones laborales extenuantes y mal pagas, o directamente trabajo gratuito.
Residentes y concurrentes del sistema de salud manifestarán este martes 7 de octubre a las 10 horas, en todos los hospitales de la Ciudad para reclamar Aumentos de los recursos materiales y humanos para el sistema público de salud; sueldos y horarios laborales dignos de un profesional formado para el beneficio de toda la comunidad y para decir BASTA a la falta de respeto a la gente y a los trabajadores de la salud.