¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Macri y Binner reclamaron juntos que la Nación pague sus deudas

El gobernador de Santa Fe y el jefe porteño se mostraron hoy juntos en la presentación del proyecto de Francesco Tonucci “La Ciudad de los Niños” en la Casa de Santa Fe en Capital Federal.
Martes, 23 de septiembre de 2008 a las 19:03
Por Eduardo Román

Los mandatarios coincidieron en destacar la “vocación” de trabajar codo a codo en “temas puntuales” vinculados a ambas administraciones y trabajar en algunos espacios comunes "sin perder nuestras identidades". El socialista aprovechó los micrófonos para reclamarle a la Nación que “cumpla con las deudas que tiene con la provincia de Santa Fe”.

“Nosotros lo que creemos es que tenemos que salir de este federalismo invertido, que somos federales a la hora de distribuir responsabilidades en materia de salud, de educación y somos absolutamente unitarios en temas vinculados a la distribución del ingreso”,  advirtió el gobernador de Santa Fé, Hermes Binner.


A su turno, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, habló de los “muchos problemas y los escasos recursos” que ambos gobiernos comparten y de la necesidad de “lograr sinergias que nos permitan resolver, con lo que tenemos, la mayor cantidad de temas”.

“Creo que en este tipo de espacios lo podemos lograr sin perder en nada nuestras identidades”, sostuvo el titular del PRO.

El encuentro fue en la Casa de Santa Fe de la Ciudad de Buenos Aires, y la excusa fue la presentación de un proyecto  pedagógico denominado “La Ciudad de los Niños”, creado por el pedagogo italiano Francesco Tonucci, que Rosario ya ha puesto en marcha y que Binner incorporará a la ciudad capital.

La idea es intercambiar experiencias de la iniciativa y  extenderla hacia otros distritos: “Se ha hecho un muy buen trabajo en  Rosario. Aquí el discurso se condice con la realidad”, elogió Macri al santafesino desde un escenario en el que también se encontraba el propio Tonucci.

Cuando se le señaló al titular del Ejecutivo porteño que “era una postal rara” la que componía al lado de Binner, Macri se atajó: “No es que sea raro, ambos recién arrancamos y llevamos pocos meses de gestión, pero de nuestra parte existe la vocación de trabajar en conjunto en temas puntuales, si es que se trata de agregar valor”.

Ayer, Macri desató un vendaval de críticas de parte del  kirchnerismo al reunirse con el vicepresidente Julio Cobos, en ejercicio  del Ejecutivo, para pedirle que intercediera para que la Nación destrabe un préstamo de 500 mil dólares a favor de la ciudad de  Buenos Aires.

A su turno, consultado sobre si ese encuentro con Macri significaba un acercamiento político, Binner hizo gala de su prudencia  habitual y circunscribió la reunión a temas de gestión ambas administraciones y, en este caso, a la iniciativa “Ciudad de los Niños”.

“Acá estamos en un proyecto que no nace ahora sino que comenzó en la época de (Aníbal) Ibarra, después siguió con (Jorge)  Telerman y hoy afortunadamente lo sigue el actual gobierno y eso fortalece el proyecto, porque lo saca meramente política y lo coloca en la esfera de pensar con ojos niños nuestra realidad”, subrayó.

El socialista no dejó pasar la oportunidad para pedirle al  Gobierno de Cristina Fernández que cumpla con la “serie de acreencias que Santa Fe tiene con la Nación y que verdaderamente necesitaríamos que sean canceladas”.

No sólo hizo mención al aporte de su gobierno, como el resto  del país, en materia de mantenimiento de la ANSES (“que hoy no lo  necesita porque es una caja sumamente superavitaria”, indicó), sino  que renovó sus reclamos para que “el impuesto al cheque sea el  cien por ciento coparticipable”.

“No como hoy que es un 30 por ciento coparticipable, mientras que el Estado se queda con el 70 por ciento”, se quejó.