¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Solá y Jorge Macri empiezan a marcar el ritmo en la Provincia

También asistieron el Intendente cobista de Pergamino “Cachi” Gutiérrez, el ex gobernador misionero Ramón Puerta y el diputado Jorge Sarghini.
Miércoles, 17 de septiembre de 2008 a las 14:35
Por Eduardo Román

En el coqueto Salón Salguero Plaza de la Ciudad de Buenos Aires, se mostraron juntos, diferentes sectores de la oposición que actuaron en sintonía en la votación contra la famosa resolución 125. La excusa fue una “Jornada Agropecuaria Bonaerense” organizada por el macrismo, cuyo cierre fue realizado por el anfitrión el diputado Jorge Macri; el Intendente cobista de Pergamino, ex radical K Héctor “Cachi” Gutiérrez; el ex gobernador de Misiones Ramón Puerta; el diputado Jorge Sarghini (de quien se dice será el jefe de campaña de Francisco De Narváez) y el peronista disidente Felipe Solá, la estrella de la noche.

Estos dirigentes pusieron en hechos, algo que viene sucediendo en bambalinas hace meses, por eso aprovecharon el encuentro para enviar varios mensajes. Que la gente y el kirchnerismo tomen nota que en el 2009 puede haber un acuerdo entre ellos, algo que por ahora niegan. Pero también fue un mensaje para Eduardo Duhalde, y no crea que puede monopolizar la oposición ni las ideas del campo en contra del Gobierno.

Se hizo esperar. Cuando llegó acaparó toda la atención de la prensa como si fuera un presidenciable. Y todos lo aguardaron para la foto frente a la prensa, incluido el ex radical K Gutiérrez. Recién llegado de la reunión de los Diputados que votaron en contra de la Resolución 125 con la Mesa de Enlace en un hotel de la Avenida Callao, el Ingeniero Felipe Solá afirmó que “la ONCCA está siendo utilizada como una especie de cerrojo para que todo aquello que habiéndose decidido en política agropecuaria, no contradiga un ápice lo que el Gobierno entiende es una necesidad de stockear mercadería para evitar suba de precios” y agregó: “Vamos hacia una mayor sojización en contra de la ganadería. Cheppi debe darse cuenta que debe actuar ahora  por la sequía, por el poco trigo sembrado e intervenir para que las cosas se mejoren”, Respecto de los Superpoderes para Cristina del año que viene, el diputado consideró que merecen ser "revisados" y señaló que en este momento no mantiene "ningún diálogo" con el Gobierno.
El diputado Jorge Macri contó a 24CON que “hoy nos juntamos una serie de dirigentes que no necesariamente compartimos un proyecto político común, pero que nos preocupa la falta de una política agropecuaria para la provincia y las oportunidades que el país está desperdiciando”. El primo de Mauricio se negó a comparar el encuentro con los que realiza el MPA cuando dijo “no fui nunca a una reunión productiva del Movimiento Productivo, pero este no es un encuentro partidario”. El MPA pertenece al ex presidente Eduardo Duhalde y lo preside el ex intendente de San Martín Carlos Brown.

El lavagnista, el diputado Jorge Sarghini dijo haber aceptado la invitación porque considera “el tema del campo como algo estratégico. Considero que el día que los dirigentes políticos levanten la mirada, se va a dar cuenta que el mundo nos está dando una oportunidad histórica con el tema de los alimentos. No comparto la actuación de Scioli durante todo el conflicto ni la de ahora, porque el Gobernador prefirió mantener una política amistosa con el Gobierno nacional y perjudicó a los productores”.
El ex presidente Ramón Puerta, y amigo personal del  Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, habló de la posibilidad de un frente peronista. “Tenemos que hacer nacer formalmente un peronismo alternativo ante los ojos de toda la gente”, y seguido, agregó que “Mauricio (Macri) es una figura política que trasciende el ámbito de la ciudad”.