El diputado del PRO Fernando de Andreis destacó que fue importante que "el Ministro anunciara que se entregarán más de 15.000 nuevas becas para estudiantes y que los montos aumentaron entre seis y ocho veces".
Al ser consultado sobre los motivos por lo que el ministro primero había anulado su visita y ante la amenaza de una Interpelación decidió concurrir, de Andreis señaló que "al habernos visitado la semana pasada con el subsecretario, Narodowski consideró que no era necesario volver, pero como tiene un excelente diálogo con los legisladores, no tuvo problema en venir una vez más".
Ante el anuncio de un nuevo paro docente para la semana que viene, esta vez de 48 horas, el vicepresidente de la Comision de Educacion considero que "la Legislatura no es el ambito para mantener esa discusion y espero que la discusion salarial siga por los carriles normales y que en los proximos dias se llegue a una solucion".
Por su parte, Oscar Moscariello, presidente del bloque PRO, señalo que "La decisión del Ministro de Educación de ampliar la base y el criterio de asignación de Becas pone punto final al reclamo que se le hacía a la cartera que el conduce. Al mismo tiempo, el informe sobre infraestructura edilicia pone en claro que nuestro gobierno esta haciendo un esfuerzo que supera ampliamente la inversión que realizó la Ciudad en la última década".
Martín Borreli (Legislador PRO) remarcó que "el tema de las becas está resuelto: con los 6 millones extras aprobados por la Legislatura en la sesión pasada, el presupuesto para becas sin ejecutar y la reasignación de alguna partida del Ministerio de Educación, la ciudad está en condiciones de mejorar la distribución de becas y se decidió agregar otras 15.812 más por 600 pesos cada una".
El comunicado del Gobierno porteño
Un comunicado del gobierno de Macri destaca que el funcionario "concurrió a la Legislatura y durante más de tres horas respondió todas las inquietudes; planteó incluso lo que decidió desde hace una semana, que es proponer a discusión de todos los espacios políticos, una nueva ley de otorgamiento de becas con el espíritu de aprovechar los recursos de la ciudad, siempre en el sentido que puedan acceder a ellas más fácilmente los sectores más necesitados. Y reconoció una vez más, que en la implementación de la medida se habían cometido errores, pero como desde el primer día, aclaró que ningún chico al que le correspondiera la beca se iba a quedar sin ella".
Macri y su Gabinete consideran que en esta jornada "se mostró la convicción dialoguista y abierta a la corrección de cualquier error" que prevalece y, por otro lado, culpó a estudiantes enrolados en el Partido Obrero "y otras agrupaciones de izquierda", que "se levantaron increpando al Ministro con una agresividad manifiesta, rompiendo la reunión, impidiendo que continuara".