"El fuego está circunscripto a una zona de pastizales y controlado, sólo resta extinguirlo por completo", particularmente en al zona conocida como "la oreja", dijeron a DyN fuentes policiales. En tanto, fuentes del gobierno porteño ratificaron a esta agencia que "el incendio está controlado" y que los bomberos "se van a quedar toda la noche por la presencia de cenizas calientes y para evitar que exista un rebrote en alguno de los cuatro focos".
Los voceros destacaron además que en el combate contra las llamas, además de la tarea de los bomberos, "funcionó el sistema anti incendio que terminó de construirse el año pasado, que incluye un sistema de conductos de agua que se activan ante el fuego". Otras fuentes no descartan que el siniestro, que llegó a tener 100 metros de frente, haya sido intencional, sobre todo porque personal de bomberos detectó cuatro focos bien demarcados.
Las columnas de fuego y humo fueron controladas por 15 dotaciones de bomberos, pertenecientes a Prefectura Naval, la Policía Federal y la delegación de voluntarios de La Boca.
En tanto, indicaron que "no hay personas afectadas" pero que la zona fue evacuada por precaución, al tiempo que dos ambulancias se apostaron en el lugar y desde el SAME se dio aviso a los hospitales cercanos por cualquier inconveniente.
Desde el gobierno porteño indicaron mediante un comunicado que durante sus 20 años, la Reserva Ecológica Costanera Sur sufrió más de 300 incendios, de los cuales 290 se produjeron entre 1986 y 1996, y muchos de ellos causados en forma intencional.
Además, señaló que el año pasado se instaló el primer Sistema de Prevención de Incendios que cuenta con una cañería de PVC hidráulico enterrada al borde de los caminos para facilitar las tareas, aunque desde Bomberos admitieron "problemas" de abastecimiento.
También trabajaron en el lugar personal de Defensa Civil y de la propia Reserva, al tiempo que paralelamente se implementó el Sistema de Prevención de Incendios que fue instalado en el lugar. Por último, Medina descartó que fuera necesario la intervención de aviones hidrantes en el lugar y señaló que se desconocen las causas que provocaron el incendio.
El último siniestro en la zona se produjo el 27 de diciembre cuando se incendiaron unos 20 metros de pastizales que rápidamente fueron sofocados.