¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Manejando por un punto

El registro para conducir por puntos comenzará a regir en enero, pero sólo en la Ciudad de Buenos Aires.
Jueves, 04 de diciembre de 2008 a las 14:59

Todo conductor que tenga su carné emitido por la ciudad de Buenos Aires deberá cuidarse de no ir perdiendo puntos a medida que transita por las calles de la Ciudad.

Desde enero regirá el polémico sistema de puntos que estipula que todo conductor que cometa una infracción en territorio porteño perderá puntos, hasta que en caso de dilapidarlos todos se le suspenda la licencia.

El sistema está inspirado en su par español que rige desde hace dos años pero con la diferencia que en el porteño los conductores tendrán más puntos. Mientras en España los carné se entregan con 12 puntos, aquí será con 20, dándole a los conductores un margen más amplio para  la infracción, teniendo en cuanta quizás los distintos índices de violación de las leyes de transito entre Buenos Aires y las ciudades españolas.

Desde el 1 de enero los conductores que comentan una infracción deberán ser informados en el momento por el inspector de tránsito, quien le descontará los puntos. Cuando no le queden mas puntos al infractor la licencia le será suspendida. Si es la primera vez por 60, si se la suspenden por segunda el plazo asciende a 180 días además de estar obligado a participar de un curso de manejo. Si el conductor reincide y pierde todos sus puntos por tercera vez la licencia es suspendida por tres años, y en caso de que halla una cuarta suspensión será por 5 años.

El sistema español contempla sanciones similares aunque si bien fue sancionado para todo el país hispano más del 20 por ciento de los distritos no lo han implementado y prefieren continuar con el sistema tradicional de multas por considerarlo poco eficaz.

No es la primera vez que los legisladores de nuestro país se inspiran en la madre patria para sus proyectos, cabe recordar la ley de educación de la década del noventa que implementaba la EGB y el Polimodal en varias provincias que tomaba muchas características de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo Española que al igual que nuestro polimodal fue dejada en desuso a los pocos años de su implementación.

 

4 de diciembre de 2008