El motivo de los incidentes, una vez más se vio relacionado a un festival de bandas principalmente punks que, paradójicamente, también alentaba el mismo propósito que la marcha anterior. La cita fue en en el Pasaje Discépolo y Callao donde concurrieron unas 150 personas. Todo se desarrollaba con normalidad hasta que de un momento a otro se desató el caos. Alrededor de las 21, cientos de efectivos de la Policía Federal llegaron al lugar y se enfrentaron con los jóvenes que presenciaban el espectáculo.
Imagen capturada de la tv |
¿El motivo? Según comentó a 24CON Emiliano, un skinhead antifascista que fue testigo de los disturbios y luego quedó detenido, “el conflicto no fue un problema entre jóvenes, fue por la policía. Igual siempre hay un pelotudo que revolea algo, esto por comentarios de la gente… porque yo no lo vi”, explicó enfurecido y argumentó: “La gente organizadora del festival me dijo que el recital se había extendido una hora de lo estipulado y entonces llegó la policía, nos cortaron la luz y comenzaron a los tiros”.
Tras los hechos, varios medios de comunicación insinuaron que se habría tratado de una pelea típica de bandos: skinheads neo-nazis vs Punkys. Pero para Emiliano, “no había nadie con ideologías de ultraderecha” y lo deja en claro.
Piñas van…
El revuelo no duró mucho pero causó la detención de 51 personas que fueron derivadas en los patrulleros a las comisarías 5ta y 6ta de la Ciudad. “El denominador común entre todos los detenidos era gente que había corrido cuando empezaron los disturbios, o que estábamos llevando equipos para ayudar a los chicos de las bandas”.
“De los inadaptados que tiraban botellas no agarraron a ninguno”, explicó Emiliano indignado, luego de considerar un “despropósito” el gran despliegue policial, y hasta de miembros de la Infantería. Hubo tiros, gases lacrimógenos y golpizas con bastones. “Cuando estaba ahí pensaba qué bueno que no iba a volver a casa con un botellazo en la cabeza, pero volví con 20 palazos en la espalda”, confiesa el skin.
Gran parte de los detenidos, además de haber pasado la noche en las comisarías, tienen una causa abierta por estrago doloso, atentado y resistencia a la autoridad. Por otra parte, un policía de civil resultó gravemente herido y quedó internado en el hospital Churruca. Ingresó con politraumatismos y heridas cortantes, al parecer producto de un botellazo.
¿Qué y quiénes son los skinheads?
El término significa cabezas rapadas y tiene su origen a finales de los años ‘60s. La tribu se inicia en Inglaterra, y es un desprendimiento de los denominados hard-mods, chicos de clase media que se identificaban con la clase obrera.
Una rama de los skinheads comenzó a caracterizarse por demostrar acciones xenófobas, violentarse y generar disturbios, más que nada en ocasiones relacionadas al fútbol y la música, que en un principio se emparentaba con raíces del reggae y ska. Con el paso del tiempo, ciertos grupos comenzaron a separarse de algunas ideologías políticas más duras relacionadas con el fascismo. Es por eso que actualmente, en el país, se autodenominan skinheads antifascistas.
¿Qué y quiénes son los punkys?
El punk es un género musical que se desprendió de las bases del rock clásico de los ‘60s, aunque su popularidad se esparció también por Europa a mediados de la entrante década. Los punkys se caracterizan por sus vestimentas de cuero y también por raparse la cabeza, aunque también trasgredieron las cuestiones estéticas con crestas decoloradas.
En cuanto a sus lineamientos políticos, muchas veces se los emparentó con el anarquismo y también con el antifascismo, y en general el movimiento se define de centro izquierda.