|
Eran las dos de la mañana del sábado diez de agosto cuando un hombre ingresó en un bar de Laferrere. Allí se encontró con Daiana Sacayán, militante y defensora de los derechos de la comunidad Trans, ex candidata a Defensora del Pueblo de La Matanza y titular del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación. Allí mismo el hombre comenzó a insultar: “Este lugar está lleno de putos”; “¿Qué pasa, nos están invadiendo?”. La ira iba dirigida a Sacayán.
Los insultos dieron paso a los golpes. Primero la tomó por el pelo y después la arrastró a la calle, allí la tiró al piso y la pateó repetidas veces en la cara. Ni siquiera la sangre que manaba del rostro de la dirigente travesti detuvo la furia del discriminador. “Desde el piso le trabé las piernas, se cayó y ahí pude escapar, pude correr”, relató a 24CON la víctima.
Sacayán corrió hacia la estación donde había varios gendarmes. Antes de brindarle ayuda prefirieron frenarla a golpes. Con sus bastones le pegaron nuevamente en el rostro. Recién dejaron de pegarle cuando les dijo que trabajaba para el Inadi. “El facho es facho y actúa por convicción, se mueve por convicción. Las fuerzas de seguridad que tienen que protegernos y no lo hacen, sobre ellos cae la preocupación mas grande”, destacó Sacayán.
Los gendarmes demoraron al agresor, pero sólo por unos minutos y luego lo dejaron ir. La víctima debió dirigirse a la comisaría pero no le tomaron la denuncia sino que solamente la subieron a un patrullero para llevarla al Hospital Germani. Como si el móvil fuese un remis, la dejaron en la puerta del nosocomio y se fueron.
En el hospital corroboraron que tenía dos huesos rotos, los que le impedían respirar con normalidad. Debió ser operada e internada. “Quienes nos tienen que brindar seguridad y protección son quienes van a asegurar que los agresores queden en libertad, en un claro ejemplo de violencia institucional. Hay que tratar de que los agentes de seguridad, Gendarmería y Policía, hagan algo. Lo que hicieron conmigo es un delito, es abandono de persona e incumplimiento de deberes de funcionario publico”, finalizó.
NOTAS RELACIONADAS:
Leonor Acuña participó de las elecciones utilizando el DNI acorde con su identidad de género. “Me reconocen como una persona común que puede ejercer sus derechos naturalmente”.
Estaban en una fiesta pero fueron sacados a las piñas. "El Papa es argentino, no puede haber putos argentinos", les dijeron antes de la agresión.
El sitio sube fotos de los autos que visitan los bosques de Palermo, y deja a la vista las patentes. El prejuicioso argumento con el que se justifican sus creadoras.
28 de agosto de 2013