¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Una nueva esperanza de hallar al Ara San Juan

Lo hizo el barco que estaba por emprender su regreso a Sudáfrica y tuvo que cambiar sus planes.
Viernes, 16 de noviembre de 2018 a las 12:56

Estaba por emprender su regreso a Sudáfrica y debió cambiar sus planes. El barco Seaber Constructor, de la empresa Ocean Infinity, se dirigirá a un punto de interés que se encuentra a 800 metros de profundidad y estudiará un objeto de "60 metros de longitud" detectado en una última inspección. La detección se confirmó a un día de cumplirse el primer aniversario de la desaparición del submarino.

 Ara San Juan: la búsqueda podría dar un giro importante.

La empresa realizó en las últimas horas un nuevo análisis de la información recopilada durante los primeros días de la búsqueda del Seabed Constructor. Esos datos, según explican fuentes a bordo del buque, no habían sido "debidamente interpretados" en su momento.

El objeto hallado no se encuentra en el sitio 2, donde rastrilló hasta la noche del jueves, sino donde más se estuvo buscando al submarino desde el 17 de noviembre pasado.

La posición del punto de interés 24 está en el área 15 A 4, un sector de cañadones (una suerte de ríos submarinos) que se barrió hasta antes de partir hacia el sitio pedido por los familiares de la tripulación. De hecho, el dato surgió entre el material recogido el miércoles 14. El indicio tiene una longitud de 60 metros, se encuentra a 800 metros de profundidad y fue catalogado de categoría C, de "fuerte probabilidad", como los anteriores desechados por Ocean Infinity.

El contacto será verificado con uno de los minisubmarinos que tiene el Seaber Constructor, que a las 23:10 del jueves inició la travesía hacia el lugar. El área ya había sido rastrillada por el buque chileno Cabo de Hornos y el Yantar ruso el año pasado..

El último de los cinco Vehículos Autónomos Submarinos (AUV) que trabajaba en esa zona fue rescatado minutos antes de iniciar el viaje hacia el nuevo punto de interés, seis horas después de lo previsto.

Una vez que se conozca el resultado de la verificación del contacto recientemente registrado, se espera que Ocean Infinity brinde precisiones sobre cuando le pondrá fin a la búsqueda, al haber completado, para entonces, los 60 días operativos mínimos que le exige el contrato firmado con el ministerio de Defensa.

El convenio tiene vigencia hasta el 23 de diciembre, pero prevé una extensión por 6 meses más hasta el 23 de abril, si las partes así lo acuerdan. Mientras tanto, en Mar del Plata, el vocero de la Armada capitán Rodolfo Ramallo,admitió que las negociaciones siguen, porque todavía no hay acuerdo.

La empresa mostró predisposición para reanudar el operativo en febrero, una vez culminada la revisión obligatoria que debe atravesar el Seaber Constructor en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde tiene previsto amarrar el jueves 29 de noviembre.