El aumento de venta de analgésicos aumentó en los últimos años considerablemente y los especialistas adviertes que los argentinos cada vez tienen menos tolerancia al dolor. Ante la menor molestia, el 85 por ciento de los adultos recurre a estos medicamentospara combatir el dolor. En el último año, se vendieron 51 millones de unidades de venta libre, según publica el diario Tiempo Argentino.
|
Ibuprofeno, ketoprofeno, diclofenac, paracetamol o aspirina lideran el ranking de la automedicación en la Argentina.
"Los consumidores no tienen el conocimiento suficiente sobre lo complejo de seleccionar e ingerir los analgésicos de forma adecuada", advirtió Peretta. Hay quienes relacionan el consumo de medicamentos de venta libre con "la exposición constante a campañas publicitarias, muchas de ellas con mensajes engañosos o que ocultan información importante sobre sus riesgos".
El consumo diario de analgésicos produce un efecto de acostumbramiento a la droga, por lo que el efecto de alivio deseado nunca se alcanza. "Muchos suelen tomar analgésicos más de una semana sin saber que se genera una adicción y que el problema continúa sin resolverse", explicó Peretta.
27 de enero de 2013