¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Envenenaron a otro espía ruso en Gran Bretaña

Lunes, 05 de marzo de 2018 a las 19:57

En Gran Bretaña ya se habla de "otro caso Litvinenko". Sergei Skripal, un exespía ruso refugiado en ese país, se encuentra en estado critico después de haber sido "envenenado" en un centro comercial en Wiltshire, en el sur, en un caso que se compara al envenenamiento del ex agente de Rusia Alexander Litvinenko.

En 2006, Skripal, de 66 años, fue condenado a 13 años de prisión por pasar al servicio de inteligencia británico, MI6, las identidades de agentes rusos que trabajaban de manera encubierta en Europa.

Según Rusia, Skripal habría cobrado 100.000 dólares por la información que suministró desde los años 90 al MI6, la agencia de inteligencia británica. En julio 2010, fue liberado en un intercambio de espías entre Rusia y Estados Unidos.

Ayer a policía declaró un incidente grave en un centro comercial de Salisbury, en el condado de Wiltshire, tras caer repentinamente enfermos un hombre y una mujer de unos 30 y 40 años. La policía los encontró inconscientes sobre un banco del centro comercial.

La sustancia a la que fueron expuestos no ha sido identificada, aunque se cree que la pareja pudo haber estado expuesta al fentanilo, la poderosa droga sintética que es hasta 10.000 veces más poderosa que la heroína y se ha relacionado con decenas de muertes en Gran Bretaña.

"La pareja, que creemos que se conoce entre sí, no tenía lesiones visibles y fue llevada al Hospital de Salisbury. Actualmente ambos están siendo tratados por sospecha de exposición a una sustancia desconocida y se encuentran en una condición crítica en terapia intensiva", dijo la policía de Wiltshire en un comunicado.

El caso Litvinenko

La muerte de Skripal ha recordado el caso del espía ruso Alexander Litvinenko, envenenado en el 2006 con polonio radiactivo que ingirió con una taza de té, en un encuentro con su ex compañero de infancia Dimitiry Kovtun y con el ex agente del a KGB Andrei Lugovoi en el hotel Millenium de Mayfair, en Londres.

Una investigación pública, dirigida por Sir Robert Owen, concluyó al cabo de una década que el asesinato de Litvinenko -que falleció al cabo de 23 días en una doloras agonía- fue ordenada por el Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) y "posiblemente aprobada" por el presidente ruso Vladimir Putin.