¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

+18

¿Por qué FOX prohibió la Taberna de Moe en el GBA?

Viernes, 29 de diciembre de 2017 a las 09:10

El bar no se llamará Moe Szyslak, sino Ribbon, el nombre que adoptó el lugar tras la negativa de la cadena estadounidense.

    Lo que en principio iba a ser un negocio y un homenaje a Los Simpsons, la serie que lleva 29 años en pantalla y tiene cientos de miles de seguidores en Argentina, con el proyecto de abrir hoy una réplica de la taberna de Moe en el partido bonaerense de Ituzaingó, se frustró por cuestiones legales y derechos que reclamó el martes la cadena televisiva FOX.

    En septiembre de este año, Damián, el hijo de Rubén Díaz, un reconocido arquitecto de ese partido del conurbano oeste, decidió convertir el frente de una vivienda ubicada en MartínRodríguez y Laprida en una réplica de la taberna de Moe, aunque luego la iniciativa derivó en el proyecto de remodelación para convertirlo en un bar temático.

    Con el paso de los días, comenzó a circular por las redes sociales y cientos de fanáticos de la serie festejaron la posibilidad de tener un espacio que los acerque a los personajes de la tradicional familia integrada por Homero, Marge, Bart, Lisa y Magui, creada por Matt Groening.

    Una semana después, la página de Facebook del emprendimiento gastronómico tenía más de 12.000 seguidores y colapsaron los pedidos para poder concurrir a la inauguración prevista para hoy, lo que obligó a sus dueños -Damián y Facundo- a idear un sistema de turnos y reservas para garantizar la tranquilidad del barrio.

 La taberna no se llamará Moe Szyslak, sino Ribbon, el nombre que adoptó el lugar tras la negativa de la cadena estadounidense.

"El bar pasará a llamarse RIBBON, en lo que queda del día se verán los correspondientes cambios en las mismas redes sociales. Toda consulta que se necesite podrá hacerla mediante nuestras redes y serán contestadas a la brevedad. Esperamos sepan entender y apoyar desde el lugar que puedan! Muchas gracias", explicaron a los clientes.