Según publica hoy el diario Ámbito Financiero, el grupo de inversión que comanda Paul Singer ya tiene todo listo para una presentación judicial en los tribunales de Ciudad del Cabo, en una acción similar a la realizada por NML Capital en Ghana.
Por eso, la embajada argentina en ese país, encabezada por Carlos Sersale di Cerisono, ya está en alerta, y preparada para actuar rápidamente ante el primer movimiento de los abogados de Elliot.
De todas formas, hay diferencias que favorecen a la Argentina entre lo que ocurre en Sudáfrica con lo sucedido en Ghana. En primer lugar, la corbeta Espora terminó varada en Ciudad del Cabo por un desperfecto técnico, mientras efectuaba un ejercicio conjunto entre Sudáfrica, Brasil y Uruguay en el Atlántico, y tuvo que ser remolcada al puerto de Somonstown.
Así lo expresó la Presidenta en el anuncio del Plan nacional Estratégico de Seguros. Antes se reunió con las Abuelas de Plaza de Mayo.
La reparación de esa nave demandará al menos 2 meses, y estará a cargo de un service alemán que ya está en camino a Ciudad del Cabo. Además, las relaciones diplomáticas entre la Argentina y Sudáfrica siempre han sido muy estrechas, algo que tranquiliza a las autoridades de la Cancillería.
Por si fuera poco, el fondo Elliot ya ha perdido varios fallos en ese país, que lo obligaban a aceptar sumarse a la lista de los acreedores de las compañías en problemas, y cuyos bonos compró en el país sudafricano.
Además, los antecedentes con la Argentina no favorecen al grupo inversor comandado por Singer. Hace dos semanas, perdió un importante caso en Basilea, Suiza, en cuyo banco el Central mantiene casi el total de las reservas. La Justicia de ese país ratificó la inmunidad diplomática de los activos argentinos.
25 de octubre de 2012
NOTAS RELACIONADAS:
Contaron cómo vivieron sus días en el puerto de Ghana. Los recibieron cientos de familiares.
El estadounidense Paul Singer es el principal financista del candidato republicano Mitt Romney.
Así lo expresó uno de los tripulantes de la Fragata Libertad, retenida en Ghana desde el 2 de octubre. "Esperamos que se solucione", dijo.